La primera producción teatral centroamericana protagonizada por actores con síndrome de Down fue La cucarachita mandinga, y se estrenó en Panamá en 2014.
Este año, en el Festival Internacional de Cine de Panamá se presentó un documental basado en la obra. Su título fue Es hora de enamorarse, una historia entre bambalinas. Guido Bilbao se encargó de la dirección y se llevó el premio al mejor documental.
No obstante, los triunfos de este filme continúan, ya que se presentará en Nueva York, Estados Unidos, en el Encuentro Mundial sobre Discapacidad en la sede central de las Naciones Unidas (ONU).
La proyección está prevista para hoy 15 de junio, cuenta Mirella Arias, de Down Panamá, fundación detrás de la obra teatral inclusiva.
La delegación que viajó a la ONU la conforman ocho representantes, entre ellos Mirella Arias; María José Paíz, protagonista del filme; Juan Manuel Dolande, conocido como Dj Juanpi; y Nélida Ortiz de Loaiza, directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad, entidad que colaboró para que el documental llegase hasta la ONU.
De la película
El documental sigue el proceso de llevar a la pantalla grande toda la aventura del montaje de esta pieza teatral.
Una puesta en escena que contó con la participación de una docena de chicos con síndrome de Down y sin experiencia previa en el escenario. Una película donde demuestran lo que son capaces de hacer.
Para hacer realidad este filme fue de mucho apoyo la relación con los adultos responsables de los muchachos. “Nos dieron libertad, nos abrieron sus casas, sus familias, sus historias”, comentó en una entrevista pasada su director.