Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Finaliza en Telemundo programa de Don Francisco

'Sábado Gigante' estuvo en el aire por más de cinco décadas y después de su inicio en Chile en 1962 se extendió a 42 países de América y Europa. 

Finaliza en Telemundo programa de Don Francisco

Aún le quedan casi cinco meses al aire, pero Don Francisco ya sabe que su programa termina. Telemundo dijo que después de más de 100 emisiones Don Francisco Te Invita, conducido por el presentador chileno Mario Kreutzberger, “ha cumplido su ciclo y su último programa saldrá al aire en diciembre”.

Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, llegó a Telemundo tras la cancelación hace casi tres años de su emblemático programa Sábado Gigante en Univision.

Después de describir al conductor como “un gran ícono de la televisión hispana” y una “parte integral” de la cadena, Telemundo dijo el sábado en una breve declaración que Kreutzberger seguirá trabajando allí y participará en otros proyectos en 2019. Entre ellos mencionó algunos especiales con invitados de alto perfil, pero no ofreció otros detalles. Tampoco especificó por qué el programa saldrá del aire. 

El presentador chileno, que tiene una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood, no se ha pronunciado hasta el momento. La producción de su programa dijo a la AP que no tenía declaraciones.

Kreutzberger conduce “Don Francisco Te Invita” junto a la periodista mexicana Jessica Carrillo, que tampoco ha hecho declaraciones tras el anuncio de la cancelación. Don Francisco condujo también en Telemundo Siempre Niños y Gran Oportunidad, cada uno de ellos por una temporada de 13 episodios en 2017.

“Sábado Gigante” estuvo en el aire por más de cinco décadas y después de su inicio en Chile en 1962 se extendió a 42 países de América y Europa. Fue el programa televisivo de variedades de más larga duración de la historia, certificado por Guinness World Records.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más