Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El IFF Panamá subió el telón en el Teatro Nacional

El IFF Panamá subió el telón en el Teatro Nacional

La noche del jueves el Teatro Nacional, la sede de las funciones de gala del IV Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), subió el telón para inaugurar esta fiesta cinematográfica que presentará hasta el próximo 15 de abril un total de 75 películas.



El IFF se estrenó a las 9:15 p.m. con la proyección de la cinta Ocho apellidos vascos, una comedia española de 98 minutos, dirigida por Emilio Martínez Lázaro y producida por Álvaro Agustín, quien estuvo presente en el acto brindando unas palabras. "Se trata de una cinta que la han más visto más de 9 millones y medio de personas (...), que muestra los perjuicios de gente que se cree muy distinta entre cosas que separan a las personas del Norte [de España] de la gente del Sur". La cinta plasma aquellas diferencias entre que perciben que tienen los vascos de los andaluces, dijo Agustín.

+info

'El cine del futuro viene de Centroamérica'Películas al aire libre y gratis

LA OFERTA CULTURAL

Minutos antes de que se comenzará la proyección de la película, Diana Sánchez, directora artística del IFF, calificó al evento constituye una semana de cine de "lujo", ya que el mismo cuenta con un programa de cine variado con propuestas de toda Iberoamérica, pero "con una especial atención al cine de Centroamérica y El Caribe". Además, afirmó, que el programa internacional del IFF trae películas de todo el mundo, por lo que se cuenta con invitados que vienen desde tan lejos: algunos vienen desde Sudán y Finlandia hasta Panamá para compartir sus obras.

En el acto de apertura, Pituka Ortega Heilbron, directora general del IFF, prometió que los asistentes del festival podrán "ver el cine quieran ver". La idea con iniciativas como esta es, según el viceministro exterior Néstor González, proyectar el arte y la cultura como vitrina de Panamá en el extranjero, quien añadió que en lo que va del año se ha presentado el cine local en Los Ángeles (Estados Unidos), Berlín (Alemania) y próximamente en Toronto (Canadá).

LA  VIDA, COMO UNA PELÍCULA

Yasser Williams, presidente de la Fundación IFF, expuso una paradoja para hacer una reflexión entre las similitudes y las diferencias que existen entre el cine y la vida. En la vida, así como en el cine, "tenemos elementos de drama, comedia, aventura, horror, actores principales, secundarios; vestuario, pero la belleza de nuestra película es que el guion cambia constantemente, se entrelaza con otros guiones, con otras historias que enriquecen por completo la experiencia. Quienes nos rodean pueden ser meros espectadores, o pueden protagonistas; eso depende del director y productor de la película, que es usted. (...) Mi padre me enseñó que en la película, la película de la vida, la huella que dejamos en los demás ayudando, influyendo en sus guiones, es algo tan simple como una sonrisa, una palabra de aliento o apoyando eventos culturales como este, el festival de cine, nos enriquece profundamente".

Sin embargo, Williams recalcó que en la vida no se tiene el poder de decidir cuánto durará nuestra película. "La vida puede ser un cortometraje, un documental o un largometraje. Procuremos que sea siempre algo que trascienda, que deje un mensaje, y que el legado sea un impacto positivo a nuestro entorno, a nuestra comunidad y a nuestro país. Ese también es el poder del otro cine".

El IFF Panamá será además un escenario ideal para conocer a diversas personalidades del séptimo arte, entre los que están la actriz estadounidense Geraldine Chaplin, protagonista de la obra dominicana Dólares de Arena (dirigida por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas), así como el director brasileño Karim Aïnouz, quien está en Panamá para celebrar su obra a través de una retrospectiva de sus cinco largometrajes, entre otras personalidades.

A lo largo de los próximos días, las proyecciones de las cintas se realizarán en escenarios como Cinépolis de Multiplaza y de Westland Mall, así como en los teatros Nacional y Anita Villalaz y el Mirador del Pacífico de la cinta costera II.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más