Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Marzo, mes de la francofonía

Durante el mes de marzo se estarán realizando una serie de actividades culturales para conmemorar el cuadragésimo sexto aniversario de la francofonía.

Marzo, mes de la francofonía

Los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) presentes en Panamá festejarán el cuadragésimo sexto aniversario de la francofonía, celebración de la lengua francesa.

La OIF nació el 20 de marzo de 1970 y está conformada por 80 Estados y gobiernos del mundo. Por esta razón, todos los años para esta fecha los francófonos de todo el mundo celebran el Día Internacional de la Francofonía.

Entre los Estados miembros que estarán presentes en Panamá figuran Bélgica, Canadá, Costa Rica, Egipto, Haití, Kosovo, México, Catar, Suiza, Uruguay, Vietnam y Francia, señalan voceros de la Alianza Francesa de Panamá, uno de los organizadores de las actividades.

Los eventos se realizarán durante el mes de marzo en la Alianza Francesa en diferentes horarios.

La variedad de actividades culturales girarán en torno al idioma y a la cultura francófona, como un concierto de jazz, otro de poesía, cata de vinos, eventos en diversos restaurantes de Panamá, talleres de baile, entre otros, mencionan.

Esta celebración no solo permite festejar por la lengua francesa, sino también por la solidaridad que une a los miembros, sostienen.

Para mayor información, llamar al 223-7376.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más