Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mujeres en Ginebra podrán nadar con los senos descubiertos

El consejo votó en favor de enmendar una ordenanza de 1929, la cual prohibía a las mujeres nadar sin traje de baño en el torso en las vías fluviales naturales de la ciudad.

Mujeres en Ginebra podrán nadar con los senos descubiertos

El consejo regional de Ginebra, Suiza modificó el miércoles una añeja prohibición y falló que las mujeres pueden nadar legalmente con los senos al aire en el Lago Ginebra y el río Ródano sin que las multen.

No fueron necesarios muchos solicitantes para hacer que los legisladores cambiaran de opinión. El consejo votó en favor de enmendar una ordenanza de 1929, la cual les prohibía a las mujeres nadar sin traje de baño en el torso en las vías fluviales naturales de la ciudad, pero el cambio no es válido para las piscinas públicas ni permite nadar desnudo.

El asunto acaparó los titulares noticiosos el verano pasado, después de que una mujer que fue multada por nadar con los senos descubiertos se quejó de que a las mujeres se les permite tomar el sol con los senos al aire pero no nadar así, como si los ojos de los peces ameritaran más protección que los de los transeúntes.

Ella encabezó una petición que sumó solo 233 firmas, pero eso fue suficiente. "El consejo del estado analizó esta petición y decidió que, de hecho, esta vieja ley podría ser modificada en el 2017 para que sea menos estricta, y reconoció que las mujeres pueden nadar con los senos sin cubrir", dijo el jueves Nicolas Bolle, secretario general adjunto del departamento de seguridad de Ginebra, con relación a la decisión tomada un día antes.

"Piensen en lo que nuestras bisabuelas y abuelas usaban para nadar en 1929: mucho ha cambiado desde entonces", agregó.

La querellante insistió en que la ley era sexista. La sección de multas del departamento de seguridad indicó en un correo electrónico que las mujeres que hacían caso omiso de la legislación anterior se arriesgaban a ser multadas con 70 francos suizos, equivalentes a unos 70 dólares, por violar la ley local.

Ésta era aplicada de manera selectiva, dejándole a cada policía la decisión de si un incidente ameritaba multa. Un mensaje del gobierno regional enviado el miércoles aclaró eso, y dijo claramente que "ahora sí será posible que las mujeres naden con los senos descubiertos, si así lo desean".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más