Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos premios Nobel brillarán en 30 años de la Feria del Libro de Bogotá

En la feria se celebrará el aniversario de tres reconocidas obras colombianas, entre ellas los 50 años de la legendaria 'Cien Años de Soledad' de Gabriel García Márquez.

Dos premios Nobel brillarán en 30 años de la Feria del Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), una de la más importantes de América Latina, celebra sus 30 años desde el próximo martes en una edición que contará con la participación de los premios Nobel John M. Coetzee y Vidiadhar S. Naipaul.

Coetzee, ganador del Nobel de Literatura en 2003, y Naipaul, que recibió el mismo galardón en 2001, serán las estrellas literarias que más brillarán en esta edición de la FILBo, en la que participarán unos 500 escritores, libreros y profesionales de editoriales.

Del 25 de abril hasta el 8 de mayo los asistentes podrán disfrutar de una feria con una rica programación cultural que incluirá también muchas opciones musicales, según anunciaron los organizadores.

Francia será el país invitado, coincidiendo con la celebración del Año Colombia-Francia, y contará con un pabellón de 3 mil metros cuadrados que evocará "la atmósfera de París, lograda por ilustradores representativos del cómic francés". Este espacio contará con tres librerías y más de 5 mil títulos, pero entre los que destacarán especialmente las novelas gráficas, juveniles e infantiles.

El autor de novela policíaca Pierre Lemaître también resalta entre la oferta que traerá Francia. Pero la gran expectativa estará centrada en la primera participación en la FILBo del sudafricano Coetzee, quien el miércoles 26 de abril será el protagonista de una charla titulada "Celebración de los animales", en la que invitará a los presentes a entender la naturaleza de todos los seres vivos".

También estará bajo los focos el británico de origen trinitense-hindú V.S. Naipaul, quien el 3 de mayo participará de una conversación llamada "Narrar las historias suprimidas", en la que contará cómo es la particular percepción narrativa que le valió el Nobel por relatar asuntos olvidados.

En la feria se celebrará el aniversario de tres reconocidas obras colombianas: los 50 años de la legendaria Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez; los 40 años de ¡Que viva la música!, la famosa novela del prematuramente fallecido Andrés Caicedo; y los 25 años de Opio en las Nubes, que le valió el Premio Nacional de Literatura a su autor Rafael Chaparro.

Este año también serán protagonistas las letras para cantar: se celebrará así la vida y obra de Bob Dylan, el único músico que ha recibido el Premio Nobel de Literatura (2016), con un encuentro el 1 de mayo en el que serán analizadas sus líricas.

Igualmente será recordada la cantautora chilena Violeta Parra en el centenario de su nacimiento, a quien se le hará un homenaje en el cierre de la feria con la Orquesta de Poetas de Chile. Cantantes como Carlos Vives, Fito Páez y Piero mostrarán a su vez su lado literario.

Desde su fundación en 1988, cuando la feria fue realizada por primera vez en la capital colombiana, hasta su última edición en 2016, a la que acudieron unas 500 mil personas, la FILBo se ha consolidado como una de las citas literarias más importantes de la región, después de Guadalajara y Buenos Aires.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más