La última Encuesta de Trabajo Infantil de la Contraloría General de la República de 2014 reportó 26 mil 710 niños menores de 18 años trabajadores en el país.
Una de las organizaciones que vela desde hace dos décadas por la erradicación de esta situación es Casa Esperanza, que a la fecha ha retirado del trabajo infantil a poco más de 25 mil niños, niñas y adolescentes, indican miembros de este grupo.
Casa Esperanza desarrolla sus programas en 7 de las 10 provincias del país.
Con el objetivo de fortalecer y ampliar los programas de atención a estos menores de edad, la organización realizará su tradicional gran noche de gala para recaudar fondos y así continuar con esta labor.
Este año la actividad, que tiene como tema “Noche Blanca por la Niñez”, será en el hotel Panamonte en Boquete, Chiriquí, el sábado 16 de abril.
DE LA VELADA
Esta gala combinará lo moderno del glam con la belleza de un ambiente de montaña, comenta Angélica La Vitola, directora ejecutiva de Casa Esperanza.
Esa noche busca transportar de una manera emotiva a un entorno lleno de elegancia a los colaboradores de esta actividad.
La Vitola relata que se desarrollará en un escenario con vistosa decoración y bufés diseñados y preparados por el chef Charlie Collins.
Este año contarán, por primera vez, con un bar de cafés especiales para los amantes de esta bebida.
La rumba será protagonizada por orquestas y artistas nacionales, entre ellos, la orquesta Zafiro, Nilena Zizópulos y Any Tovar, entre otros.
Será una velada amenizada al son de boleros y baladas, indica La Vitola.
Marta Méndez de Herron, presidenta de la junta directiva, reitera el objetivo que tiene Casa Esperanza: “no al trabajo infantil, sí a niños y niñas respetados y protegidos. Juntos podemos darles una oportunidad a cientos de niños que han sido afectados por el trabajo infantil, el riesgo social y la pobreza extrema”.