Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empieza la 16ª edición del Panamá Jazz Festival

Entre los grandes artistas de la cartelera musical destaca la presencia del músico neoyorquino Alex Blake y familia.

Empieza la 16ª edición del Panamá Jazz Festival

Con una danza de baile congo y la actuación musical de la artista sueca Gunhild Carling, se dio el pistoletazo de salida a la decimosexta edición del Panamá Jazz Festival este 14 de enero.

+info

Llegó el festival de ‘jazz’Peregrinos disfrutan del folclor panameñoMás de 17 mil empolleradas participan en el Desfile de las Mil Polleras

Entre los grandes artistas de la cartelera musical destaca la presencia del músico neoyorquino Alex Blake y familia, además de la participación de la canadiense Jane Bunnett y su grupo Maqueque, y la incursión del nuevo proyecto musical del artista Danilo Pérez, Global Messengers, en la escena musical.

El también fundador del festival aseguró que en este momento el Panamá Jazz Festival está siendo celebrado en un contexto donde se percibe una crisis de valores.

También destacó que a través de numerosos estudios científicos se pudo comprobar el efecto sanador y terapéutico de la música.

Pérez dijo que su método de enseñanza se basa en crear ciudadanos, más que simples músicos.

 

Utiliza el hashtags oficial celebrando nuestro 16 años de ritmo y sabor. #PanamaJazzFestival#PJF2019 pic.twitter.com/KZnmkTQ8OE



Por su parte, el alcalde José Isabel Blandón resaltó que este año 2019 la ciudad de Panamá es la capital iberoamericana de la cultura, no solo por sus 500 años de historia, sino por actividades culturales como el festival de jazz.

Blandón aprovechó la ocasión para pedir que en los programas electorales de todos los candidatos presidenciales existan propuestas destinadas a la cultura.

En tanto, el administrador de Turismo, Gustavo Him, dijo que el Panamá Jazz Festival pone a Panamá en la brújula internacional y que este −junto con el pasado Festival de las Mil Polleras− le dan un buen recibimiento a aquellos visitantes que vendrán al país por motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 22 al 27 de enero.

La representante del Instituto Nacional de Cultura, Lissette Condassin, dijo que la cultura es una herramienta de transformación y que el Panamá Jazz Festival se ha convertido en una tradición. "La cultura y la música son la pasión hecha sonido", comentó.

El presidente ejecutivo de la fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena, manifestó que tanto Danilo Pérez como su padre vincularon su labor con la educación, y que el compromiso este año es que el festival sea significativo para todo el público.

¿Ya conoces el horario de los conciertos del Panama Jazz Festival? Para mayor información: https://t.co/T2z99mtNwz #PJF2019 pic.twitter.com/DeURsXrLgL

NUEVOS PROYECTOS

Pérez anunció que tiene un nuevo proyecto entre manos denominado "La Manzana", un nuevo centro de formación que estará ubicado en la antigua escuela Malambo, en el barrio de Santa Ana. Dicha edificación también tendrá un estudio de grabación.

El músico también dijo que se hará una colaboración con el próximo Festival Internacional de Cine de Panamá, con clases de composición musical para trabajos cinematográficos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más