El Festival Montañero del Tambor y la Carreta se ha convertido hoy por hoy en la máxima expresión de las costumbres y tradiciones del distrito de Los Pozos en la provincia de Herrera.
En los últimos 13 años este Festival constituye un complemento de las fiestas de aniversario de Los Pozos, que fuera elevado a la categoria de distrito parroquial un 19 de octubre de 1848.
Delegaciones de cada una de los corregimientos poceños le ponen el toque festivo a la actividad. La caja, el tambor y el acordeón son los aliados para las cantalantes que con su canto y ritmo alegran a los lugareños y extraños que participan de la actividad.
Robinson Quintero, presidente de la Fundación Pro Festival Montañero del Tambor y la Carreta, destacó que esta actividad recoge toda una serie de encuentros de proyecciones folclóricas, concursos de tamboritos, de toque de Mejorana, de grito y saloma infantil, y de adultos, toque de violín, homenajes a tamboreros y carreteros y concluye con el desfile folclórico.
Este desfile, realizado este domingo 13 de octubre, contó con la participación de 18 carretas, provenientes de las distintas comunidades poceñas; además, de distintas agrupaciones foráneas que se insertan durante el desfile.
Dijo que aunque Los Pozos no cuenta con una gran cantidad de tamboreros, este Festival se ha convertido en la cita anual de tamboreros destacados de toda la región.
Por otro lado, expresó que la carretera es un medio de trasporte ancestral, y en el municipio de Los Pozos hay constancia de uno de los mayores registros de carretas (mas de 50) que pagan su impuesto por circular en Los Cerritos y La Arena, entre otras poblaciones.
Agregó que se presentó un proyecto de ley que reconocería el Festival Montañero del Tambor y la Carreta como una festividad nacional. Esto nos garantizaría el reconocimiento por parte del Estado y el recurso económico para darle sostenibilidad a la celebración, explicó Quintero.
Sobre este tema, el diputado del circuito 6-2 (Los Pozos, Pesé y Parita), Julio Mendoza, manifestó que este martes 15 de octubre será prohijado el proyecto de ley que busca elevar el Festival Montañero del Tambor y la Carreta a fiesta nacional.
Esto permitiría disponer de unos 50 mil dólares, asignados por el Ministerio de Cultural y por la Autoridad de Turismo de Panamá, y estos fondos también podrían utilizarse en la construcción del Museo de la Carreta, añadió.