En el marco de la celebración del Mes de los Océanos, este domingo 15 de septiembre, se realizó en la bahía de Portobelo, provincia de Colón, el sexto torneo de captura del pez león, en el cual participaron más de un centenar de buzos aficionados y profesionales.
La actividad realizada, en el muelle de la Policía Nacional de Portobelo, tenía dos categorías: Apnea (pesca a pulmón) y Scuba (pesca con tanque de oxígeno), y los premios eran por el pez más grande y al equipo con mayor cantidad de peces.
El concurso promovido por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y apoyado por más de 38 instituciones estatales, privadas y oenegés también contó con la participación de chefs del Club Gastronómico de Panamá, que se encargaron de preparar una paella y ceviches con los peces leones capturados.
Originario de los arrecifes del Océano Índico tropical y el Pacífico occidental, se cree que durante el huracán Andrew en 1992, varios ejemplares que estaban en un acuario de Florida cayeron al mar y poco a poco poblaron el Caribe por no tener un depredador natural.
Es considerado una especie invasora que pone en peligro especies como el pargo, corvina, mero, pulpo y camarón.
Su nombre científico es Pterois antennata, tiene rayas rojas, blancas y marrones y puede crecer hasta 20 centímetros. Es muy voraz y se reproduce rápida y copiosamente.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, MarViva y el Comité del Mes de los Océanos promueven la pesca y consumo del pez león, rico en Omega 3.