Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Santos anunció el hallazgo de galeón hundido con cargamento de oro

Cálculos hechos por expertos en 1980 determinaron el valor del tesoro en aproximadamente 10 mil millones de dólares, según documentos del Ministerio de Cultura colombiano.

Santos anunció el hallazgo de galeón hundido con cargamento de oro

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este viernes el hallazgo del galeón San José, hundido con una carga de oro y plata frente a las costas de Cartagena en junio de 1708.

"Gran noticia: íEncontramos el Galeón San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa desde Cartagena", dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

La enigmática embarcación ha sido buscada durante décadas por empresas especializadas e incluso produjo un litigio multimillonario con la Sea Search Armada (SSA), que demandó al Estado colombiano por un supuesto incumplimiento de contrato.

En octubre de 2011 una corte de Washington desestimó las pretensiones de la empresa estadounidense y le dio la razón a Colombia, que alegaba la prescripción del caso y la improcedencia de la acción judicial.

El litigio entre el Estado colombiano y la SSA comenzó en 1979, cuando la Dirección General Marítima (Dimar) suscribió un contrato con SSA para que buscara ese navío en las aguas colombianas.

El acuerdo determinó que el tesoro hallado sería dividido en partes iguales.

En 1982 SSA dijo haber descubierto el naufragio cerca de Cartagena, pero en 1984 el entonces presidente Belisario Betancur determinó que la parte correspondiente a la compañía sería del 5%, aduciendo que Dimar no estaba autorizada para suscribir convenios sobre patrimonio nacional.

Eln 1708 el galeón San José trató infructuosamente de escapar de una flota de barcos británicos y fue hundido con su carga de metales preciosos cerca de las costas de Cartagena (norte).

Gran noticia: ¡Encontramos el Galeon San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa desde Cartagena.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más