Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sting se reúne en México con padres de 43 estudiantes desaparecidos

En su presentación en el Auditorio Nacional, el músico británico portó, a petición de una de las madres, una playera blanca con la palabra 'Ayotzinapa'.

Sting se reúne en México con padres de 43 estudiantes desaparecidos

El cantante británico Sting se reunió previo a un concierto en Ciudad de México con padres de los 43 estudiantes de la escuela normal de maestros de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014, informó este jueves Amnistía Internacional.

+info

México: Divulgan investigación de estudiantes desaparecidos

"Durante esta reunión, activistas y familiares compartieron con el músico su preocupación por la desaparición de 43 estudiantes normalistas y pidieron solidaridad internacional", señaló Amnistía al detallar el encuentro, celebrado el miércoles.

En su presentación en el Auditorio Nacional, el músico británico portó, a petición de una de las madres, una playera blanca con la palabra "Ayotzinapa" y una imagen de los 43 jóvenes mientras interpretaba el tema "Fragile".

Se estima que hay unas 30 mil personas desaparecidas en México.



Este encuentro se realizó en el marco de la campaña Noesnormal de Amnistía Internacional, que busca denunciar las desapariciones forzadas.

En octubre de 2015, como parte de esta campaña Sting se reunió con familiares de personas desaparecidas, y durante un concierto dedicó "Fields of gold" ('campos de oro') a los 43 estudiantes de AyotzinapaSting se presentó la noche del miércoles ante miles de personas en el Auditorio Nacional como parte de su gira "57th & 9th".

Los 43 estudiantes desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando fueron detenidos por policías de la sureña ciudad de Iguala coludidos con un cártel de las drogas.

Según la versión de la fiscalía general, los policías entregaron a los jóvenes a narcotraficantes, quienes los habrían asesinado para después incinerar sus cuerpos y arrojar las cenizas en un río de la zona.

Sin embargo, un grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha cuestionado esta versión y recomendado a la fiscalía seguir otras líneas de investigación.

En abril pasado, un mecanismo de la CIDH que da seguimiento a las recomendaciones de los expertos visitó México y manifestó su preocupación por la falta de avances en las investigaciones de este caso, que causó indignación dentro y fuera de México.

Se estima que hay unas 30 mil personas desaparecidas en México, golpeado desde hace una década por una ola de violencia ligada al narcotráfico que deja unos 177 mil  muertos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más