La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancón) efectuará durante el mes de febrero un programa ambiental de verano para “aprender a reutilizar”.
La iniciativa incluye talleres de manualidades para chicos entre los 2 y 12 años y actividades lúdicas que buscan enseñar la importancia de reusar los objetos, en lugar de desecharlos.
“Con ello podemos lograr que la vida de un producto sea más larga y ahorrar energía y dinero”, explica la directora de educación ambiental de Ancón, Jenny Echevarría.
Con estos talleres, se aspira a inculcar en los niños el hábito de las tres erres -reducir, reutilizar y reciclar- “en su debido orden de aplicación”, dice Echevarría.
El 2 de febrero se efectuará una sesión para niños de 9 a 12 años para aprender a hacer cestos o tapetes con papel reciclado. Seguidamente, el 10 febrero, habrá una clase para pequeños de 2 a 8 años, para aprender a hacer un organizador de revistas y libros con cajas de cereal.
El 11 de febrero los muchachos de 12 años y más podrán asistir a un taller para aprender a crear camisetas para el verano.
Los talleres se dictarán en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. e incluirán proyecciones de videos educativos y visitas al sendero interpretativo El Caucho, para conocer más sobre los procesos del medio ambiente y cómo la propia naturaleza también reutiliza y recicla sus propios recursos, agrega Echevarría.
Cada curso tiene 30 cupos y los costos oscilan entre 8 dólares y 12 dólares por niño. Para más información llamar al 314-0060.