Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Guillermo del Toro celebra a México y anuncia instauración de una beca

Del Toro obtuvo el domingo 4 de marzo el máximo galardón de Hollywood a mejor director por 'La forma del agua', un filme que en total ganó cuatro estatuillas.

Guillermo del Toro celebra a México y anuncia instauración de una beca

Con honores y la ovación de cientos de jóvenes que lo ven como inspiración, Guadalajara recibió el sábado a su hijo pródigo, el ganador del Óscar, Guillermo del Toro, quien celebró la presencia inherente de México en sus películas.

El cineasta anunció además la instauración de una beca para nuevos talentos cinematográficos y la llegada al país de una exhibición sobre su obra. Del Toro ofreció la primera de tres clases maestras en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (oeste), en un teatro abarrotado principalmente por jóvenes cineastas y admiradores que no cesaron de aplaudirlo y celebrar con cariñosos gritos cada de uno de sus comentarios.

Motivador y deslenguado a la vez, el cineasta enfatizó ante su audiencia que lo "mexicano" en sus películas es inherente a su visión artística, que se forjó en un momento generacional "profundamente adverso". "Cuando la gente dice, 'pero ¿qué hay de mexicano en tus películas?' Les digo, 'pos yo, güey'", afirmó Del Toro y agregó que "hay una vocación completamente mexicana" en utilizar aquello que otros señalan como obstáculo como el camino a seguir para lograr las propias metas.

El cineasta de 53 años obtuvo el pasado domingo el máximo galardón de Hollywood a mejor director por La forma del agua, un filme que en total ganó cuatro estatuillas, incluyendo mejor película.

Del Toro confesó que lo más importante de haber llegado al Óscar con esta cinta es el hecho de que fuera "descabellada" y "fiel a las mismas mafufadas (locuras) a las que le soy fiel desde la primera: la combinación de géneros raros". "Llegar con esta película que es de la tripa, de la tripa más profunda, es muy bonito", agregó.

Tras la clase maestra, anunció la creación de la Beca Internacional de Cine Jenkins-Del Toro, que financiará hasta con 60 mil dólares anuales la formación cinematográfica completa de talentos mexicanos. "Lo que realmente se queda de uno es lo que uno entrega a quien viene detrás", dijo Del Toro sobre la razón detrás de la beca, cuyos ganadores serán designados por un jurado presidido por el propio cineasta y seis personalidades destacadas del cine internacional.

"El que cambia una vida cambia una generación... ese primer impulso es importantísimo y ese es el deseo de la beca", agregó sobre esta iniciativa otorgada en sociedad con la Fundación Mary Street Jenkins. Sobre la muestra Guillermo del Toro, en casa con monstruos, que arribará a Guadalajara y luego a Ciudad de México desde marzo de 2019, el artista aseguró que no tiene como objetivo hablar de sus películas sino mostrar las diferentes influencias y formas narrativas que generaron "una forma de imaginación en particular".

Destacó la importancia de la vivencia y la raíz mexicana más allá del folclore, así como de la "cultura viva" como motor para que los jóvenes puedan amar y combinar géneros sin pudor y hablar así "de la realidad que vivimos". La muestra incluye más de 500 objetos entre dibujos, maquetas, estatuas, fotografías y vestuarios, y se ha presentado en Los Ángeles, Minneapolis y Ontario.

Otro de sus proyectos es la elaboración de un documental con entrevistas a sus colegas Ridley Scott, George Miller y Michael Mann enfocadas en el aspecto "puramente cinematográfico, que es la imagen y el sonido" de sus obras. Del Toro también participó en la ceremonia inaugural de una sala de cine con su nombre en el Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más