La lectura cautivó al joven chitreano Vicente Velásquez.
La literatura maravilló su imaginación desde que en 2011 sus ojos se llenaron de sabiduría al devorar libros que le habían sido obsequiados en la Feria Internacional del Libro de Panamá, al ser invitado junto a 239 niños por la iniciativa Mi futuro está en tus manos, organizada por psicólogos y otros profesionales y voluntarios.
Desde aquella primera vez que Vicente visitó la ciudad capital y descubrió la magia que envuelven los libros, no ha dejado de leer. Gracias a ese entusiasmo, el joven goza de una beca del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos para continuar estudios secundarios en una escuela privada y bilingüe en su provincia, en la que hoy cursa el cuarto año y tiene promedio de 4.5.
Vicente, que está agradecido por haber recibido esta oportunidad que sembró en él su pasión por leer, ha podido sacarle provecho a sus estudios. Esto lo ha llevado a ser semifinalista de su provincia en la actual edición del Concurso Nacional de Oratoria Meduca-Cable & Wireless-Caja de Ahorros, así como finalista en las Olimpiadas de Matemática. Además, aprendió a jugar ajedrez, destreza por la que participa en competencias locales, y descubrió que tiene habilidad para la pintura.
“Muchas gracias a todos los del proyecto Mi futuro está en tus manos por esta bonita experiencia que, sin duda alguna, cambió el rumbo de mi vida (...) No se imaginan lo útil que me es la lectura; desde que me dieron esos libros no he parado de leer de todos los temas que me causan curiosidad (...) Espero que sigan apoyando a muchos niños más y exhortando la lectura, porque es una de las virtudes más valiosas que puede tener un ser humano”, dice Vicente.
Por ello, la psicóloga y docente Xochitl Mckay de Delgado, coordinadora del proyecto, y la psicóloga Melany Guajardo tienen como meta este año llevar a 267 niños a la Feria Internacional del Libro de Panamá —que se celebrará del 18 al 23 de agosto en Atlapa— para que gocen de la misma oportunidad que así como Vicente han recibido desde 2009 mil 212 niños del interior y de la capital. El proyecto recibe el apoyo de estudiantes universitarios y otros voluntarios.
Séptima edición
Este año, el proyecto planea beneficiar a 31 niños del Centro Educativo Básico General El Valle de Antón, así como a otros 236 niños, siendo estos 50 del hogar Malambo, 50 de Aldeas SOS, 50 del hogar Reina María, 30 de la Iglesia Jesús de Curundú, 36 de la Ciudad del Niño y 30 niños de San Felipe.
El proyecto, al funcionar con patrocinio, solo ha confirmado la participación de los niños de El Valle, Ciudad del Niño y hogar Malambo, pues hacen falta padrinos y madrinas para los demás niños, interesados en aportar $20 por niño para cubrir los gastos de la gira, indica Mckay de Delgado. Para mayor información, se puede escribir al correo electrónico xochitlm@hotmail.com.
Esta donación permitirá la compra de todas las entradas de los niños a la feria, el transporte, almuerzo y refrigerio de los niños, un pequeño paseo por áreas turísticas de especial importancia para el grupo de los niños de El Valle, la entrega de calzados escolares a los niños del interior, así como un libro de regalo para cada uno de los niños del proyecto.
El autobús que los llevará a la gira contará con la presencia de estudiantes de psicología de la Universidad Latina, que forman parte del grupo de teatro universitario Arquetipos, quienes los acompañarán en la feria haciendo las veces de estatuas que representan a personajes del mundo del psicoanálisis como Sigmund Freud, Anna Freud, Melanie Klein, y a grandes de la literatura como Charles Dickens, los hermanos Grimm, etc.
El proyecto contará con un pabellón en la feria, en donde estarán presentes 25 estudiantes del teatro infantil de Tía Dora disfrazados de diferentes personajes, entre ellos, las princesas como Blanca Nieves, La Bella, Elsa, La Sirenita, Princesa Sofía, Caperucita Roja y el Lobo Feroz.
Tanto las estatuas como las princesas y demás personajes recibirán a los niños en el stand, con el objetivo de que los pequeños lean con las estatuas sobre los clásicos de literatura infantil. De esta manera, “los autores infantiles viajan por el túnel del tiempo, toman vida y llegan a la feria del libro para motivar a los niños a leer los libros de los hermanos Grimm, de Charles Dickens, entre otros”.
En palabras de Mckay de Delgado, la esencia de Mi futuro está en tus manos, es que, a través del teatro, “los personajes infantiles de princesitas, así como la representación de autores de libros de cuentos infantiles se promueve la lectura en niños”.