Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una exposición recoge los sueños de Julio Verne que cambiaron el mundo

'Julio Verne. Los límites de la imaginación' abrirá del 6 de noviembre al 21 de febrero de 2016 y habrá actividades como conciertos, proyecciones, talleres y charlas que ayudarán a entender las aportaciones del escritor y cómo influyó en la sociedad de su época.

Una exposición recoge los sueños de Julio Verne que cambiaron el mundo

La desbordante imaginación de Julio Verne inspiró a exploradores, científicos e inventores, sus novelas se han llevado al cine y al teatro y ahora su legado, y quienes lo pusieron en práctica con mayor o menor éxito, protagonizan una exposición en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

A Verne (Nantes, 1828 - Amiens, 1905) su curiosidad y ansia de conocimiento le convirtieron en uno de los autores más prolíficos, populares e influyentes de la literatura universal, con casi cien obras publicadas, que documentaba con ahínco, de ahí que fueron muchos los que trasladaron las hazañas y aventuras de su pluma a la realidad, 27 de los cuales están presentes en esta muestra.

"Demostró que los límites de la imaginación son grandes y que todo lo que un hombre puede imaginar, podrá ser desarrollado por otros", explicó este jueves durante la presentación Miguel Ángel Delgado, comisario de la exposición junto con María Santoyo.

Pioneros como los primeros exploradores españoles en África, Manuel Iradier y Julio Cervera Baviera, la periodista Nelly Bly, primera mujer en dar la vuelta al mundo en 72 días batiendo el récord del célebre personaje Phileas Fogg, y el inventor del primer submarino eléctrico, el marino español Isaac Peral.

También el explorador Sir Ernest Shackleton, un capitán Hatteras de carne y hueso que se empeñó en ser el primero en cruzar la Antártida de punta a punta. Diez imágenes de esta expedición, cuyos negativos congelados se hallaron el año pasado en la Antártida, se muestran en España por primera vez.

Una de las joyas de la exposición es uno de los tres únicos ejemplares del globo terráqueo de Monfort, así como la primera edición mundial de 20 mil leguas de viaje submarino (1869) que, por estar sumido el país natal de Verne en la guerra francoprusiana, fue española.

Ilustraciones de sus personajes, ingenios presentes en sus novelas la bobina de Ruhmkorff, parte de la biblioteca que manejaba para cartografiar sus obras, útiles de navegación marina, fotografías de Walker Evans de los lugares recorridos por Phileas Fogg, imágenes inéditas y sonidos del musical Around the World (1946) son también parte de la muestra.

Así como las primeras fotografías submarinas, obra del biólogo Louis Marie Auguste Boutan, o las primeras aéreas, de Nadar; grabados e ilustraciones de máquinas voladoras, carteles relacionados con la obsesión del hombre por viajar a la Luna y grabados de autores franceses del siglo XIX que aventuraron avances científicos del año 2000.

Todo un universo colectivo que tiene su epicentro en el autor de Viaje al centro de la Tierra y Miguel Strogoff, considerado por muchos el padre de la ciencia ficción moderna, aunque "lo que hizo fue transmitir a través de su legado literario el progreso que caracterizó el mundo de la segunda mitad del siglo XIX".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más