Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Mulan’ de Disney se saltará estreno en cines e irá directo a ‘streaming’ en septiembre

El estreno de la cinta estaba previsto en marzo, pero con el cierre de los cines fue postergándose.

‘Mulan’ de Disney se saltará estreno en cines e irá directo a ‘streaming’ en septiembre

La esperada película de Disney Mulan se estrenará en septiembre en la plataforma streaming del estudio, que después de varias postergaciones se saltará por completo el paso de la cinta por la gran pantalla, a medida que la pandemia del coronavirus mantiene los cines cerrados.

La decisión sin precedentes fue anunciada este martes por el CEO de Disney Bob Chapek, en el último gran azote a las muy golpeadas cadenas de cines.

Mulán, la versión en acción real del clásico animado sobre la legendaria guerrera china, estará disponible a partir del 4 de septiembre solo para suscriptores de Disney+ y a un costo extra de 29.99 dólares.

"Vemos esto como una oportunidad para llevar esta increíble película a un amplio público que actualmente no puede ir al cine, y al mismo tiempo aumentar aún más el valor y el atractivo de una suscripción a Disney+", dijo Chapek al difundir los resultados trimestrales de la empresa.

La película se lanzará simultáneamente en cines de países donde reabrieron como China, donde además no hay Disney+.

La medida se produce cuando una segunda oleada de casos de coronavirus en Estados Unidos puso en entredicho los planes de reapertura de salas de cine en mercados clave como Nueva York y Los Ángeles.

Antes de la pandemia, los estudios solían esperar 90 días para estrenar digitalmente sus principales películas después del estreno en salas.

Ahora, varios estudios optaron por el estreno directo en streaming con tarifas especiales, como también hizo Universal con Trolls World Tour, que recaudó decenas de millones de dólares.

“Vemos Mulan como un estreno único, en lugar de tratar de decir que hay un nuevo modelo de negocios” en relación con los lanzamientos de películas, aclaró Chapek.

Pero añadió que este experimento proporcionaría información “muy interesante” sobre la disposición de los consumidores a desembolsar 29.99 dólares por un nuevo título de streaming.

Si tiene éxito, el precio ayudaría a "recuperar parte de esa inversión" en una película "bastante cara", dijo Chapek, sobre los 200 millones de dólares que se invirtieron en la producción.

El estreno de Mulan estaba previsto en marzo -Disney incluso realizó su lanzamiento mundial con alfombra roja en Hollywood-, pero con el cierre de los cines fue postergándose.

Era uno de los pocos estrenos importantes que los cines esperaban con ansias para atraer a consumidores de regreso a las salas.

Tenet, la esperada epopeya de ciencia ficción de Christopher Nolan, se estrenará internacionalmente el 26 de agosto antes de llegar a un número limitado de pantallas de Estados Unidos en septiembre, dijo Warner Bros la semana pasada.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más