Desde una tortilla, pasando por una pasta, hasta llegar a una pesada de nance. Estas son algunas de las opciones gastronómicas que pueden ser degustadas bien acompañadas con queso.
El panameño es muy dado a usar el queso en diferentes preparaciones.
Al hablar de estas opciones no solo se hace referencia a su consumo en el desayuno, ya que también lo degustan en el almuerzo, en la cena e incluso para picar a cualquier hora del día, comenta el chef Alejandro Díaz.
Es común en viandas como el almojábano, popular en Chiriquí, y las empanadas de queso, que se hallan en diferentes restaurantes y en los hogares, añade Rolando González de Super Chef.
En el país también se usa el queso como relleno de los plátanos en tentación, dice la chef Julieta de Diego de Fábrega.
'Pizzas', en los emparedados y con las hojaldres. El listado de opciones de platillos con queso es extenso.
En el reglón de los dulces, el queso se consume en el cheseecake, en el bizcocho de queso y en el flan.
Representante
Las pastas y el queso
En Panamá uno de los “matrimonios culinarios” más reconocidos es el de la pasta con queso, un clásico de todos los tiempos, asegura Díaz.
Es muy frecuente esta combinación, “es lo más común en cualquier familia, independientemente de la clase social o la herencia cultural”, dice González.
Incluso, rompiendo la regla de oro de los italianos de que a las pastas con mariscos no se les pone queso parmesano, en Panamá sí se consume de esta manera, anota De Diego de Fábrega.
En este apartado se puede encontrar desde una pasta con queso rallado, en rellenos en los canelones y en las lasañas, añade la chef Astrid De La Lastra, quien participó del programa Yocuta (Young Culinary Talents) de Nestlé.
Bondades en su uso
El queso es uno se los productos gastronómicos más interesantes por sus infinidades de usos, sabores, olores, colores, modo de preparación y sofisticación.
A consideración de Díaz, no hay nada más elegante que una tabla de quesos y buen vino para compartir con amigos.
Gracias a su versatilidad, es uno de los ingredientes predilectos por los chefs a la hora de preparar platillos, ya sean dulces o salados, siempre agregando un toque de distinción en cada bocado.
Hay una variedad de quesos para cada área de la gastronomía, desde entradas hasta postres, recalca De La Lastra.
No obstante, usar un tipo de queso con el desconocimiento de los matices que aporta en cocción, con otras mezclas de ingredientes, puede llevar a una tragedia culinaria.
Por esta razón, primero se deben probar en pequeñas escalas, antes de que la creatividad haga que la cena familiar termine en una emergencia de pizza a domicilio, aconseja González.
El queso es una herramienta interesante para lograr texturas, matices y sorprender a los comensales, resaltan.
Recetas de algunas delicias con queso
‘Dip' de espinacas con queso
INGREDIENTES:
2 libras de espinaca fresca
1 barra de queso crema
1 cucharada de mantequilla
2 dientes de ajo picado
1 cebolla grande cortada en julianas
1/2 taza de queso parmesano
Sal y pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO:
En una olla cocine las espinacas en poca agua, cuando estén tiernas escurra y reserve en la misma olla sin el agua. Sofría la cebolla y el ajo con la mantequilla. Luego de que se doren incorpore el queso crema, las espinacas, el queso parmesano, salpimiente y deje cocinar por 5 minutos. Pase la mezcla a un molde refractario y hornee a 350° F por 12 minutos, acompañe de ‘chips’ o tostaditas.
Receta del chef Alejandro Díaz
Filete de corvina sobre cremoso de brócoli y queso 'mascarpone'
INGREDIENTES:
250 gramos de filete de corvina
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
1/2 taza de brócoli (solo la parte verde de arriba)
1 cucharada de queso ‘mascarpone’
3 cucharadas de crema de leche
1/4 cucharadita de sal
Media cebolla morada
Media taza de harina
Aceite para freír
Sal
PROCEDIMIENTO:
En una sartén con un poco de aceite de oliva, coloque el filete de corvina ya salpimentado y cocine a fuego medio, dependiendo del grosor del filete, aproximadamente 8 minutos de cada lado. Con la ayuda de un cuchillo pequeño o puntilla, corte solo la parte verde de arriba del brócoli y agréguela a una ollita, junto con el queso ‘mascarpone’ y la crema de leche. Agregue sal y mezcle a fuego bajo por 3 minutos. Mezcle la harina con un poco de sal, pase la cebolla morada cortada en aros por la mezcla y fría en aceite caliente. Para el montaje: coloque el cremoso de brócoli al fondo del plato, luego la corvina y por último la cebolla morada frita por encima.
Receta del chef Rolando González