Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La 'versión voluminosa' del Lago de los Cisnes en Cuba

A estas bailarinas aficionadas les cuesta a veces mantener el equilibrio con la pierna estirada hacia atrás, incluso se quejan de dolor cuando por pedido del coreógrafo deben dejar en suspenso algún movimiento por algunos segundos.

Muy lejos de las siluetas esbeltas de la danza clásica, un grupo de cubanas repite los movimientos del Lago de los Cisnes. Sufren de sobrepeso y han logrado convertir su problema en una propuesta estética.

En el país de la célebre bailarina Alicia Alonso, famosa por el rigor militar en busca de cuerpos perfectos, este grupo llamado Danza Voluminosa está sobre los escenarios desde 1996. Su creador Juan Miguel Mas, formado en danza contemporánea, también busca movimientos perfectos pero adaptados a personas obesas.

Mas se fijó la idea de trasladar su experiencia artística a cuerpos "blandos y anchos" como el suyo, según explica a la AFP este hombre corpulento de 50 años que lleva una discreta coleta.

"Se me ocurrió la idea de crear un espacio donde esas personas pudieran entrenarse, desarrollarse y crear danzas a partir de estos cuerpos", señala.

Desde hace 20 años, al menos dos veces por semana, este coreógrafo convoca a sus bailarinas a su pequeño apartamento, en el popular barrio de Marianao, en La Habana, para exigentes ensayos.

Después de una sesión de estiramientos, las bailarinas realizan movimientos simples y elegantes. Nada de saltos ni acrobacias, apenas flexiones y movimientos de brazo. Actualmente ningún hombre forma parte del ballet que dirige Mas.

Nuestras danzas no "van a ser iguales que las danzas de las personas delgadas, porque tenemos otro peso, otro estado físico", explica Mas.

Además, añade, durante estos 20 años ha investigado sobre el cuerpo voluminoso para que se mueva "estéticamente mejor", para "hacerlo rendir a partir de estas características".

Danza Voluminosa ha actuado varias veces frente al público, y enfrentado reacciones diversas. En las "primeras funciones había un silencio sepulcral.

Algunos se levantaban y se iban y algunos se reían (...), pero cuando la gente vio el desarrollo de nuestro trabajo, lo fuerte que era y que había detrás todo un entrenamiento, un sentido estético, al final aplaudían mucho", recuerda Mas. "Logramos ganar un público", se felicita.

Rubí Amaro, una bailarina de 34 años, corrobora con orgullo las palabras de su coreógrafo: "Ya nadie se burla, prestan atención".

En este grupo de danza no hay límites de peso. Cada bailarín puede estar entre los 100 y 120 kilos.

"Siempre me gustó el ballet clásico, pero las gordas no bailan el baile clásico (...) La personas obesas siempre están muy estigmatizadas por la sociedad", lamenta Maylin Daza, una ama de casa de 36 años.

Lejos de amilanarse, Daza, de estatura imponente, buscó entonces a personas con apariencia similar que compartieran los mismos gustos.

Hasta hace unos años la compañía de Danza Voluminosa llegó a tener hasta 20 bailarines, pero ahora son solo siete tras una serie de deserciones y dos muertes recientes. "No ha sido una trayectoria tan fácil, perdimos compañeras por la misma obesidad", recuerda Daza.

En Cuba, un 44.3% de sus 11 millones de habitantes tiene sobrepeso o sufre de obesidad, según estadísticas de 2012 del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (Sisvan).

Sin embargo, para el director de este inusual grupo de ballet las páginas tristes de esta historia no lo desalientan. Todo lo contrario.

Esto "nos ayuda a sentirnos saludables, a no abrir la puerta a esas enfermedades que trae consigo la obesidad", afirma.

Sin embargo, aclara que su compañía no es una alternativa para reducir talla."No es que tú vengas aquí a bajar de peso, sino que vienes aquí a sentirte bailarín; a expresar ese bichito artístico que uno lleva adentro a través de la danza".

La semana pasada, la compañía de Mas tuvo la oportunidad de actuar en el prestigioso Teatro Nacional de La Habana por iniciativa de un grupo de estadounidenses que llegó al país como parte de un convenio entre la Universidad de Massachusetts y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Metidas en sus tutús, con medias elásticas y largos guantes blancos, interpretaron para unos pocos privilegiados una de las piezas más famosas de ballet, el Lago de los Cisnes, y otras contemporáneas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más