Luego de 13 horas de conversaciones, los gremios magisteriales y las autoridades educativas lograron este 23 de mayo un acuerdo que pondría fin a la huelga.Los maestros y el Ministerio de Educación (Meduca) acordaron en la madrugada de este viernes un primer incremento de su salario de 150 dólares a partir de julio y un segundo aumento de igual cantidad una vez superado un proceso de evaluación.Los gremios informaron que como parte de los otros puntos alcanzados se estableció que los educadores no recibirán represalias ni se le abrirán procesos disciplinarios, por haber participado de la huelga. Las clases, en tanto, se reanudarían el lunes 26 de mayo.El dirigente Luis López indicó que a las 2:00 p.m. de hoy, viernes, habrá una reunión con las bases para explicarles el contenido del acuerdo. Si el documento es aprobado, entonces a las 4:00 p.m. se firmaría el acuerdo formal, en conjunto con el Meduca y la Defensoría de Pueblo (que actúa como garante).“Como siempre, los educadores nos comprometemos con los estudiantes de recuperar las clases y contenidos”, agregó.López explicó que le corresponderá al director del centro educativo, en conjunto con la dirección regional educativa, establecer el plan de recuperación de clases.Por su parte, Diógenes Sánchez, vocero de la Unión Nacional de Docentes de Panamá, consideró que esta huelga pudo haberse evitado, pero reiteró que faltaba voluntad de las autoridades.Recordó que durante 26 días los educadores acudieron a la Defensoría para lograr un acuerdo, sin embargo, la ministra Lucy Molinar "estuvo ausente". “Se prolongó una huelga innecesaria, que afectó a los estudiantes”, dijo.La huelga había empezado el 21 de abril pasado.
Docentes y Meduca logran acuerdo; clases se reanudarían el lunes
Gremios magisteriales informaron que lograron un acuerdo con el Ministerio de Educación, entidad a la que pedían mejoras salariales.
23 may 2014 - 11:35 AM