Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Docentes y Meduca logran acuerdo; clases se reanudarían el lunes

Gremios magisteriales informaron que lograron un acuerdo con el Ministerio de Educación, entidad a la que pedían mejoras salariales.

Docentes y Meduca logran acuerdo; clases se reanudarían el lunes

Luego de 13 horas de conversaciones, los gremios magisteriales y las autoridades educativas lograron este 23 de mayo un acuerdo que pondría fin a la huelga.Los maestros y el Ministerio de Educación (Meduca) acordaron en la madrugada de este viernes un primer incremento de su salario de 150 dólares a partir de julio y un segundo aumento de igual cantidad una vez superado un proceso de evaluación.Los gremios informaron que como parte de los otros puntos alcanzados se estableció que los educadores no recibirán represalias ni se le abrirán procesos disciplinarios, por haber participado de la huelga. Las clases, en tanto, se reanudarían el lunes 26 de mayo.El dirigente Luis López indicó que a las 2:00 p.m. de hoy, viernes, habrá una reunión con las bases para explicarles el contenido del acuerdo. Si el documento es aprobado, entonces a las 4:00 p.m. se firmaría el acuerdo formal, en conjunto con el Meduca y la Defensoría de Pueblo (que actúa como garante).“Como siempre, los educadores nos comprometemos con los estudiantes de recuperar las clases y contenidos”, agregó.López explicó que le corresponderá al director del centro educativo, en conjunto con la dirección regional educativa, establecer el plan de recuperación de clases.Por su parte, Diógenes Sánchez, vocero de la Unión Nacional de Docentes de Panamá, consideró que esta huelga pudo haberse evitado, pero reiteró que faltaba voluntad de las autoridades.Recordó que durante 26 días los educadores acudieron a la Defensoría para lograr un acuerdo, sin embargo, la ministra Lucy Molinar "estuvo ausente". “Se prolongó una huelga innecesaria, que afectó a los estudiantes”, dijo.La huelga había empezado el 21 de abril pasado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más