Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juegos contra la mujer

Se trata de pasatiempos en formato digital, que promueven agresiones a mujeres y asesinatos. Amnistía Internacional presentó a finales de 2004 un estudio detallado sobre el alarmante asunto.

Juegos contra la mujer

A primera vista, le pareció un juego de vídeo cualquiera. "Shellshock Nam '67" prometía recrear la guerra de Vietnam, y sí, sonaba un poco violento, pero eso era todo.

Cuando María, de 27 años de edad, leyó el objetivo, decidió probarlo. Ella no es una jugadora ávida, pero de vez en cuando se deja llevar por los retos de su hermano y se "echa un jueguito". Seleccionó a su personaje y se adentró en la pantalla.

Como a los 15 minutos, se dio cuenta que no era el tipo de juego al que estaba acostumbrada. Su personaje dijo (en inglés): "Voy a conseguir un poco de ying-yang vietnamés. Niñas y pistolas, creo que esto me va a gustar".

En ese instante se sintió ofendida, y se dio cuenta que uno de los caracteres (un militar) utiliza la prostitución como pasatiempo para relajarse.

Aunque el juego es para mayores de edad (tiene una clasificación de M, que significa para personas maduras), y está disponible en PlayStation, X-box y PC, ella lo consiguió fácilmente; si hubiera tenido 14 años como su hermano igual hubiera dado con él.

Y "Shellshock Nam '67" no es el único juego de vídeo que denigra a la mujer.

Campaña

Amnistía Internacional presentó a finales del año pasado el estudio "con la violencia hacia las mujeres no se juega", en el que asegura que los vídeo-juegos pueden fomentar roles y estereotipos discriminatorios hacia las mujeres e, incluso, la violencia de género.

En la página web de la Asociación, se dice que la organización de defensa de los derechos humanos llegó a dichas conclusiones luego de analizar medio centenar de juegos del entorno PC y vídeo-consolas, y 15 páginas web de descargas de juegos a través de internet, y de estudiar la accesibilidad y control de los menores en los salones recreativos de España, así como las revistas especializadas del sector.

Esteban Beltrán, director de la sección española de Amnistía Internacional, dijo hace dos meses a la agencia EFE que "en la investigación se han descubierto, entre otros aspectos, agresiones a mujeres, asesinatos, violaciones, esclavitud, tortura, prostitución forzada, abuso de menores, tratamiento de mujeres como objetos y otras violaciones de derechos humanos como ataques a la población civil".

El documento denuncia la "laxitud" con que la industria de los vídeo-juegos fija las edades recomendadas y, "lo que es peor", que los menores pueden acceder a la mayoría de estos juegos "sin control alguno, de forma gratuita y por internet".

Este informe de Amnistía Internacional se enmarca en la campaña "No más violencia contra las mujeres", que fue lanzada en todo el mundo en marzo de 2004.

El psicólogo habla

Alicia Rego es de la opinión que un hombre -o mujer- con criterio formado no elegiría un juego así para pasar un buen rato. "Más bien, me parece típico de señores con algún grado de misoginia, dificultades en establecer relaciones amorosas sanas o conflictos con su madre.

En todo caso, sí que despiertan sentimientos inconscientes de repulsa hacia el género femenino, que hasta a un hombre estable le pueden afectar y verse traducidos en comentarios y conductas despreciativas", opina.

Y ¿qué ocurre cuando el juego cae en manos de jóvenes sin criterio formado? Para la psicóloga, un adolescente en ningún caso debería jugar con este tipo de inventos, porque nada ayudan en su proceso de formación e identidad sexual. No sólo porque presentan desprecio hacia la mujer y dibujan la prostitución sin considerar sus verdaderos componentes, sino porque fomentan el maltrato por género y las conductas machistas.

Las distracciones digitales más denigrantes

Un vídeo-juego verdaderamente denigrante es "Benki Kuosoko", en el que el jugador puede realizar todo tipo de vejaciones a una mujer japonesa amordazada y maniatada, que se encuentra sentada y prácticamente desnuda.

Otro de temer es "Sociolotron", que incluye en su argumento violaciones y esclavitud sexual, con consecuencias como la transmisión de enfermedades y embarazos forzados.

En el mercado también está "Grand Theft Auto: San Andreas", en el que las mujeres que se prostituyen son objeto de agresión y asesinato por parte de quien protagoniza el juego. Además, figuran Neverland (abuso sexual contra menores), "Carmageddon", (donde se debe atropellar a mujeres de edad mayor), JFK Reloaded (que revive el asesinato de John F. Kennedy) y BMX XXX, que aunque dice ser deportivo, mata a prostitutas y si se juega bien, puede asesinar hasta 33 mil personas.

Los juegos violentos contra la mujer abundan. Solo les toca a los padres saber qué juegan sus hijos, y a las personas de "criterio formado" entender que el juego sí puede afectar su percepción de la realidad, según los psicólogos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más