Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panama Ports se mantiene firme

Las reuniones se encuentran empantanadas. Para el Gobierno, la equiparación es ilegal. ‘No podemos decir que llegaremos a un acuerdo’, explicó el ministro de Comercio, Alejando Ferrer.

Tras cuatro días de reuniones febriles, las negociaciones entre el Gobierno y la empresa Panamá Ports se encuentran en un punto muerto.

La empresa insiste en defender la equiparación que recibió durante la administración de Mireya Moscoso, que le permitió dejar de pagar un canon anual de 22.2 millones de dólares por la explotación comercial de los puertos de Balboa y Cristóbal.

Para el Gobierno, sin embargo, la equiparación que otorgó el entonces ministro de Comercio Joaquín Jácome, es absolutamente ilegal.

Al menos así lo explicó en conferencia de prensa Alejandro Ferrer, ministro de Comercio, quien hizo un informe de las negociaciones con Panamá Ports antes de viajar a Singapur para sembrar el terreno de cara a un tratado de libre comercio con esa nación.

"Este gobierno no firmará ningún acuerdo que legalice la equiparación. Eso es algo que tenemos claro y que la empresa entendió", sentenció Ferrer.

En las reuniones participaron representantes legales de la empresa y altos mandos del Gobierno, como el propio Ferrer y el vice ministro de Economía, Rolando Mirones.

Sin embargo, estas reuniones, según Ferrer, solo serían para acercar posiciones mientras que las negociaciones formales no se darían hasta las próximas semanas. "No podemos decir cuánto durarán estas negociaciones. Tampoco que, al finalizarlas, lleguemos a un acuerdo. Pero sabemos que no sería bueno que se prolongaran demasiado", analizó el ministro.

Lo cierto es que las discusiones están trabadas en un punto crucial. Los representantes de Panama Ports dicen que la infraestructura que la empresa recibió del Estado era obsoleta. Que para volverla útil y hacer funcionar un puerto de contenedores debieron hacer inversiones millonarias.

"Esa postura para este gobierno es inaceptable", explicó Ferrer. "Por eso mismo, la próxima semana una comisión técnica trabajará para saber cuál es el valor de la infraestructura que recibió la empresa. Solo después de saber el valor de los activos, podremos hablar con certeza de las tarifas".

La resolución del conflicto parece lejana. La empresa aún no descarta llevar el problema ante un arbitraje internacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más