Creo que entré a todas las páginas web que trataban temas sobre la crianza de los niños, desde babycenter.com hasta babyalliance.com (casi todas en inglés) en busca de consejos sobre cómo hacer para que durmiera toda la noche, cómo tratar sus llantos por esos primeros dientes y hasta cuándo dejarlo descubrir su mundo sin mi mirada protectora.
En ese entonces, nada era local (y por local me refiero a panameño). Pero eso va a cambiar.
Dentro de dos semanas debe comenzar a funcionar el "Club Pigeon", que "acompaña a la mamá, sobre todo a la primeriza, en su búsqueda de información", explica Sebastián Ferrer, gerente comercial de FERVAL (empresa que distribuye los productos Pigeon).
Y el club tiene un bono agregado: por la compra de productos de esta marca, recibes puntos para canjear.
Ferrer lo explica mejor: "Las madres afiliadas tendrán acceso a vídeos educativos, CD de música para bebés, charlas educativas y a la vez acumulan puntos que podrán canjear por cumpleaños en McDonald's, entradas al cine Alhambra, electrodomésticos, fórmulas Similac o hasta los mismos productos Pigeon".
¿Cómo funciona? Puede ser por teléfono o internet.
Por teléfono llamando a un número gratuito, y por internet entrando a www.clubpigeon.com.
Harold Maduro, webmaster de la página www.clubpigeon.com, explica que ésta es como un sistema de usuarios para los consumidores de Pigeon. "No es tanto informativa, sino que tú entras, te registras y puedes tener beneficios... Por ejemplo, cada vez que compras un producto Pigeon ingresas a la página y tecleas los cinco últimos números del código de barra del producto que compraste. Eso será como una cuenta que suma los puntos que luego se pueden canjear".
En el mismo sitio web estará el catálogo de los premios a escoger; se seleccionan y luego, un día anunciado, una representante de Pigeon esperará a la persona con los premios en un lugar anteriormente determinado.
Maduro dice que la página es sencilla de utilizar para las madres, y de rápido download .
Pero, ¿cómo conseguir más información?
Según Ferrer, los catálogos y formularios de inscripción al club estarán en los consultorios de unos 150 ginecólogos de la capital. Para afiliarse de esta forma se llenan los datos y se le entrega a la secretaria del doctor, que los hará llegar.
Ferrer explica que la idea surgió en Japón, ya que allí existe algo parecido. En Panamá, Sebastián junto con su padre, Fernando, lo han ido perfeccionando y adaptando al consumidor.