Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Américo Gallego hace su aparición

Américo Gallego hace su aparición

El técnico argentino Américo Gallego llega a la dirección de la selección de Panamá en momentos difíciles, por el cambio en formato de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Catar 2022, en las que Panamá salió mal librada.

Gallego es un ganador como futbolista y como entrenador, eso nadie lo puede poner en duda. Sin embargo, llega bajo unas circunstancias complicadas en las que la afición le pedirá que en un año consiga el milagro de subir a la selección al sexto lugar en el ranking del área, para jugar en la hexagonal, que hoy se ve dificultoso.

Mientras estuvo dirigiendo en México pudo haber conocido algo del fútbol del área. Uno de sus primeros partidos será contra los aztecas, que no se cuánto ha cambiado desde la vez que dirigió en 2005 en Toluca, cuando Panamá comenzaba a aparecer en el firmamento de la Concacaf con su primera final en una Copa Oro.

Gallego tendrá que curarse en salud a su llegada a Panamá, porque seguro que se va a sorprender con el fútbol que se va a encontrar a lo interno de nuestra liga, y ese es un punto en el que deberá aplomarse lo más rápido. Que nuestra realidad no lo desconcierte a la hora de ir a observar los juegos de la liga. Que sepa que sin estructura, con poco público en la liga y otros tantos defectos , se consiguió clasificar a un primer Mundial.

Pero con hexagonal o sin él, Gallego tiene un reto grande: recobrarle la confianza a la afición, que ve oscuro el panorama del Mundial, además de hacer que el jugador retome su confianza y se sintonice con lo que dejó el último proceso, que culminó un largo trabajo de años con la clasificación al Mundial ruso.

Hoy Gallego tiene mucho que dar. Su experiencia es valiosa y para eso tendrá que tener, primero, paciencia para encarar este nuevo proceso con la base de jugadores que dejó el pasado periodo con el Bolillo Gómez, que siempre se torna complicado.

Pero igualmente el jugador tendrá que poner de su parte, porque hoy los partidos no se ganan antes de jugarlos, como nos pasó en la Copa Oro con Jamaica. Hay que ser más profesionales.

Es cierto que la Fepafut se durmió en sus laureles pensando que con el Mundial de Rusia habían alcanzado el cielo. Hoy, después de haber escudriñado a muchos técnicos, se quedaron con el que menos se pensaba. Pero igual, el trabajo espera. Lo bueno viene ahora.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  Panamá en la posición 10 del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, mientras Chile, Brasil y Uruguay se mantienen como líderes de la región Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más