Con tres goles en el primer tiempo, la selección de Colombia venció ayer sin despeinarse a su similar de Panamá por 3-0 en un partido amistoso disputado en el estadio El Campín de Bogotá.
William Tesillo, de cabeza al minuto 6; Luis Muriel, con un derechazo de fuera del área al 38, y Radamel Falcao, de tiro penal al 44, anotaron los tres tantos por una escuadra cafetera que se prepara para ver acción en la Copa América de Brasil.
Panamá quiso ser atrevida en su visita a la capital colombiana, luciendo un sistema más ofensivo con dos atacantes en lugar de la línea de cinco defensores que desplegó el técnico Julio Dely Valdés en sus dos primeras presentaciones, y vaya que lo pagó caro.
Solo las seis atajadas del arquero panameño José Calderón y un tiro al poste de la estrella colombiana James Rodríguez en el segundo tiempo evitaron que la goleada fuera mayor.
Al final Panamá terminó con un solo remate de peligro a portería y fue al minuto 90 por el mediocampista Adalberto Carrasquilla, que detuvo el guardameta suplente Álvaro Montero.
Tres goles, fácil
El dueño de la orquesta para el elenco cafetero fue el volante Edwin Cardona, quien jugó a placer.
Un pase suyo terminó en el primer gol en una jugada de tiro libre en la que cabeceó a las redes el defensor Tesillo.
La poca marca y la falta de intensidad en el cuadro panameño, sumado a la altura de más de 2 mil metros sobre el nivel del mar en la capital colombiana, derivaron en una extrema facilidad para el ataque colombiano, que a media máquina castigó a la portería de Calderón.
En el ataque panameño, solo un cabezazo débil de Rolando Toro Blackburn a las manos del arquero David Ospina al minuto 10 en una jugada de tiro de esquina resumen la palabra llegada en el primer tiempo.
El show de Cardona siguió con el pasar de los minutos y un pase suyo fue aprovechado por el goleador Falcao, pero atento estuvo Calderón con una mano salvadora para evitar el 2 a 0.
Sin embargo, nada pudo hacer minutos más tarde cuando Muriel se acomodó, pensó y luego disparó para el segundo tanto cafetero.
Y cuando terminaba el primer tiempo, el defensor panameño Fidel Escobar cometió un penal que no desaprovechó El Tigre Falcao para resumir la goleada.
Habla Dely
Al final del partido, Julio Dely reconoció en rueda de prensa que no está nada contento con el resultado, pero que todavía hay tiempo para corregir de cara al torneo internacional
“No estoy contento con el partido, pero estoy tranquilo. Qué bueno que nos haya pasado esto hoy y no en la Copa Oro”, indicó.
“Hemos cometido fallos muy graves en los tres goles, que eran evitables”, agregó.
Números negativos
Para Julio Dely fue su peor derrota al mando de la selección como visitante y su primer descalabro en este segundo período al frente de la Sele tras igualar en sus dos primeros partidos ante Brasil (1-1) y País Vasco (0-0).
Con esta derrota, Panamá llega a 14 partidos seguidos sin ganar, contando el choque reciente ante los vascos, que no es de carácter oficial.
Lo que se viene
El siguiente paso para el onceno nacional será un último encuentro amistoso, este viernes, también como visitante, frente a Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo.
Se espera que para dicho encuentro, que ya es el último antes del debut en la Copa Oro, se unan otros jugadores que seguramente estarán en el torneo internacional, como el mediocampista Edgar Yoel Bárcenas, del Real Oviedo de España, y el arquero Luis Manotas Mejía, quien milita en el fútbol uruguayo.
También se espera la llegada de los jugadores que militan en la Major League Soccer (MLS) como Román Torres, Michael Amir Murillo, Harold Cummings y Aníbal Godoy.
Recordemos que Panamá debuta en la Copa Oro el próximo 18 de junio ante Trinidad y Tobago.
Ficha técnica
Panamá: José Calderón; Adolfo Machado (E. Góndola, 78), Fidel Escobar, Jan Vargas (J. Fajardo, 66), Eric Davis (K. Galván, 56); Armando Cooper (M. Sánchez, 46), Adalberto Carrasquilla, José Rodríguez, Abdiel Arroyo; Rolando Blackburn (V. Pimentel, 46) y Gaby Torres (C. Blackman, 56).
Colombia: David Ospina (A. Montero, 77); Santiago Arias (S. Medina, 60), Cristian Zapata, Jhon Lucumí, William Tesillo; Wilmar Barrios, Juan Cuadrado (J. Lerma, 46), Edwin Cardona, Luis Muriel (L. Díaz, 46), Radamel Falcao (D. Zapata, 46), Roger Martínez (J. Rodríguez, 65).