Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autorizan a Paolo Guerrero que juegue el Mundial

El jugador peruano nunca se dio por vencido y agotó hasta el último recurso para que le permitieran estar en su primera Copa del Mundo en Rusia.

Autorizan a Paolo Guerrero que juegue el Mundial

En una transcendental victoria legal en vísperas de la Copa del Mundo, el capitán peruano Paolo Guerrero recibió ayer la autorización para disputar el torneo en Rusia por parte de una jueza suiza a pesar de estar suspendido por dopaje.

La Corte Suprema de Suiza otorgó una orden provisional para congelar la suspensión de 14 meses que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le impuso a Guerrero después de dar positivo por metabolitos de cocaína en un partido de las eliminatorias para el Mundial.

“Como resultado, Paolo Guerrero puede participar en el próximo Mundial”, dijo el tribunal federal. La jueza, Christina Kiss, tomó en cuenta que, a los 34 años, Guerrero no debería perderse la primera oportunidad de su carrera para jugar en un Mundial.

“Esta decisión hace justicia, al menos parcialmente, y compromete mi agradecimiento al tribunal suizo”, dijo Guerrero, según un comunicado publicado por la Federación Peruana de Fútbol.

Guerrero no ha sido exonerado de dopaje y aún podría terminar purgando el resto de su sanción. El pedido urgente de Guerrero al tribunal federal fue ayudado por la FIFA y la Agencia Mundial Antidopaje, según el tribunal. “Ni uno ni el otro se opusieron categóricamente [a que él jugara]”, dijo el tribunal.

Decisión

La decisión provisional suspende la sanción del TAS hasta que el caso sea sometido a consideración en una fecha posterior.

Kiss escribió en su dictamen de ocho páginas cómo Guerrero se benefició de un “inusual despliegue de solidaridad” en respaldo de su caso. Ello incluyó una carta firmada por los capitanes de los tres rivales de Perú en la fase de grupos del Mundial: Francia, Dinamarca y Australia, instando que se le permitiera jugar en Rusia.

También resaltó el posible efecto negativo que tendría en los compañeros de Guerrero la marginación de su “emblemático” capitán. El veredicto llegó cuatro días antes de la fecha límite del lunes de la FIFA para que Perú finalice su plantilla de 23 hombres que irán al Mundial.

“Mi batalla sigue y de ello seguirán a cargo mis abogados”, señaló Guerrero en su mensaje. “Yo me uno a mi selección y junto a mis compañeros, me comprometo a dar el mayor de mis esfuerzos para darle nuevas y mayores alegrías a mi país. Ya no hay límites. Ya no hay sueños imposibles, porque está demostrado que cuando los peruanos nos unimos, todo es posible”.

Guerrero dio positivo por un metabolito de cocaína en un partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina en octubre. El jugador del Flamengo de Brasil argumentó en dos audiencias de la FIFA.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más