Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Baloy y Blas quieren ser técnicos

Tres de los cuatro jugadores que serán agasajados en el Rommel Fernández conversaron ayer con los medios.

El ex seleccionado nacional Felipe Baloy señaló ayer que muchos futbolistas jóvenes panameños están siendo mal influenciados por gente que les promete que los van a sacar del país para llevarlos a equipos importantes.

Baloy recordó que el comienzo de su carrera fue en un equipo pequeño, como el Envigado, en Colombia, que le enseñó mucho para su futuro.

“Las bases son importantes y Envigado lo fue para muchos de nosotros. Allí nos dimos cuenta de lo que es el fútbol profesional y los resultados se vieron. Blas [Pérez], Tejada [Luis], Gabriel [Gómez] y yo tuvimos una carrera larga”, señaló Baloy.

Homenaje el 29 de mayo

Cuatro ex seleccionados nacionales serán homenajeados el 29 de este mes en el amistoso contra el País Vasco. Sus nombres: Jaime Penedo, Felipe Baloy, Luis Tejada y Blas Pérez.



Junto a Jaime Penedo y Blas Pérez, que compartieron ayer con los medios en la sede de la Federación Panameña de Fútbol, Baloy reconoció lo difícil que fue la transición en sus vidas después de dejar el fútbol activo. Sin embargo, los tres esperan ansiosos el 29 de mayo para lucir por última vez la camiseta nacional en el amistoso contra el País Vasco, en el Rommel Fernández. Luis Tejada, el otro jugador que será homenajeado en ese partido, se encuentra en Perú.

Números y minutos

Los cuatro van a tener 49 minutos en el amistosos y jugarán de acuerdo con los números que lucieron en sus camisetas con la selección. Penedo 1 minuto; Baloy, 23; Blas, 7, y Tejada, 18.

Mientras Baloy y Blas esperan seguir más adelante en el fútbol como entrenadores, Penedo dice que él espera seguirlo en la parte administrativa.

“Voy a empezar el curso de entrenador en Argentina. Me gusta esa línea”, reveló el excapitán y autor de un gol con la selección en el pasado Mundial de Rusia 2018.

Baloy recordó que su primer partido con la selección fue contra Haití en 2001.

De los entrenadores que lo marcaron en su época de jugador, Baloy mencionó al Piojo Herrera, Pedro Caixinha. De Gary Stempel señaló que fue el que “más me apoyó desde mis inicios. Y, sin duda, Julio Dely Valdés, que lo tuve de compañero en la selección y luego de entrenador”.

“Fue difícil esa transición, uno extraña el fútbol, pero uno se va adaptando y recuperando el tiempo perdido con la familia”, indicó Baloy, que adelantó que va a disfruta los pocos minutos que tendrá en en el partido.

Aseveró que más que el gol que marcó en el mundial, “lo más importante fue mi carrera de 18 años”.

Desde su retiro, recomendó a los más jóvenes: “Prepararse, trabajar y estar conscientes de que las cosas no llegan de un día para otro”.

Mencionó que Fidel Escobar tiene las condiciones para ser el líder de la defensa por muchos años, pero “lamentablemente su rendimiento afuera no ha sido lo que él esperaba, pero todo depende de Fidel. Esperemos que los que lo manejan hagan las cosas bien, para que no pase como muchos jugadores que he visto en Panamá”.

Jaime Penedo

Penedo reconoció que un minuto es lo que puede jugar el día 29, por el problema de un cartílago en una rodilla.

Recordó que su primer partido con la selección fue contra Cuba.

“Quiero seguir ligado al fútbol. Me gusta más la parte administrativa”, aseveró .

“Me ha sido difícil adaptarme, fueron 18 años con la misma rutina. Ahora cuesta un poco”, reconoció.

Mencionó que ha tenido buenos entrenadores. Nombró a José Cheché Hernández, Hernán Bolillo Gómez, Julio Dely Valdés. En Rumania a Contra (Marius), y en Guatemala al Chino Benítez.

Blas Pérez

Blas Pérez dijo que no entrena, pero que se mantiene jugando en ligas recreativas. compartiendo con sus amigos de infancia.

“El 29 va a ser algo bonito. Siento nostalgia. Después del Mundial no he jugado con la selección, da tristeza, pero con la alegría que lo dimos todo en la selección”.

Reveló que quiere seguir en el fútbol como entrenador. “Me estoy preparando ya, pero voy a esperar que se dé el tiempo, no quiero hacerlo apurado, quiero estar preparado”.

Recordó que su primer partido fue contra Trinidad y Tobago.

De entrenadores que recuerda, mencionó “al sabio Bolillo [Gómez], por decirlo, nos dio una buena enseñanza,el viejo, como le decíamos cariñosamente”.

Señaló que “la persona que a mí me llenó de confianza en la selección fue Julio Dely Valdés”.

Y de Gary Stempel, sentenció: “fue el papá de todos nosotros, realmente”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más