La Federación Internacional de Automovilismo aprueba una serie de cambios en el reglamento que buscan incrementar los adelantamientos y tener carreras más reñidas en la Fórmula Uno, todo con el fin de recuperar la popularidad.
A partir del año próximo, la aerodinámica de los monoplazas en la F1 será simplificada. El alerón delantero será ampliado, se desprenderán los apéndices en los conductos de los frenos y el alerón trasero será más grande.
La FIA informó que las modificaciones aprobadas en la reunión de su consejo mundial el lunes se hicieron tras “un intenso periodo de investigación” que derivó en una aprobación por mayoría de los equipos de la F1 tras un voto electrónico.
Los alerones delanteros también tendrán menos aletas. Esto significa que se generará menos aire alrededor de la parte posterior de los neumáticos, lo que dificultará la carga aerodinámica y agarre del monoplaza que intenta el adelantamiento.
Las propuestas cuentan con el respaldo de Liberty Media, el consorcio dueño de los dueños comerciales de la F1, y fueron ratificadas para 2019, indicó la FIA en un comunicado el martes.
Los cambios aprobados van aparte de lo que se gestiona en cuanto al reglamento definitivo a partir de 2021, cuando el denominado Acuerdo de la Concordia, expira.
El gran cambio en 2021 se concentrará en los motores y los límites de gastos, en procura de un campeonato más parejo. En el futuro, la F1 quiere motores que sean más baratos, ruidosos y potentes.