La candidatura del jeque Salman de Bahrein sufrió algunos cambios en la Confederación Africana de Fútbol (CAF).
Dos federaciones nacionales se sublevaron contra el liderato de la CAF y respaldaron el sábado a distintos candidatos a la presidencia de la FIFA. Un día después que la junta de la confederación africana anunció su endoso al jeque Salman de Bahrein, la federación de Sudán del Sur respaldó al secretario general de la UEFA Gianni Infantino, y Liberia al exvicepresidente de la FIFA, príncipe Alí de Jordania.
Egipto prometió el pasado viernes su voto al príncipe Ali, desafiando también la recomendación del comité ejecutivo de la CAF para que las 54 federaciones del continente apoyaran al presidente de la confederación asiática en la elección del 26 de febrero.
“Respaldamos al señor Gianni Infantino a la presidencia de la FIFA”, dijo en una entrevista telefónica con la AP el presidente de la federación de Sudán del Sur, Chabur Goc Alei. “Cualquier votante tiene el derecho a elegir (al candidato) que quiera”.
CARTA PÚBLICA
La campaña del príncipe Alí publicó el sábado una carta de tres páginas con el endoso del presidente de la federación de Liberia, Musa Bility. Bility escribió que el príncipe Alí“representa un cambio real”, mientras que los otros candidatos “ni siquiera están listos para criticar” el statu quo de la FIFA. “Él lo demostró al enfrentarse al presidente Sepp Blatter cuando era impensable hacerlo”, indicó Bility, refiriéndose a la elección presidencial de mayo pasado que Blatter ganó ante el príncipe Alí. Poco después, Blatter anunció que dejaría el cargo, en medio de investigaciones criminales en Suiza y Estados Unidos por corrupción en el fútbol.
Infantino cuenta con el respaldo del liderato de la UEFA, la confederación sudamericana y los siete miembros centroamericanos de la Concacaf.
Los otros candidatos son el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale.