Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Copa Oro, la mejor aliada de la selección

La Copa Oro se ha convertido en la mejor aliada de la selección de Panamá. Cuando se llega allí se acaban los problemas, al menos de manera temporal, mientras se dispute el torneo. Sea con el plantel que se participe, los equipos siempre han respondido y en su mayoría los jugadores rinden en lo individual.

En la edición de 2015, Panamá clasificó a cuartos de final como uno de los mejores terceros lugares y terminó jugando el partido por el tercer lugar, lo que habla bien de la conexión del futbolista panameño con el torneo.

Al principio, cuando Julio Dely Valdés hizo la convocatoria para el torneo, como suele darse en cualquier parte, hubo algo de inconformidad. Llamó la atención el hecho de que no había jugadores de marca en el mediocampo, pero una vez rodó el balón, el inconformismo desapareció. El primer resultado hizo olvidar las goleadas en Colombia y Uruguay, mientras que con el segundo resultado y la clasificación anticipada a cuartos de final, ya muchos sacaron pecho y ven a la selección en la final.

Después de un año de sinsabores por no haber podido conseguir victorias en 15 partidos, qué más que una Copa Oro para recobrar la memoria. Era de esperarse, por las buenas presentaciones que se han repetido en las últimas ocho ediciones.

Hoy Panamá enfrenta a Estados Unidos para decidir el primer lugar del grupo, que no es nada nuevo para la selección en el torneo, pues en la edición de 2011, Panamá terminó por arriba de los gringos en un torneo en el que además se le propinó la primera derrota en el historial de los 21 enfrentamientos que han sostenido los dos países.

Por eso me imagino que hoy debe ser un partido sin presión, más allá de la categoría del rival. Será interesante ver el comportamiento de los jugadores que salgan a la cancha del estadio Children’s Mercy Park de Kansas City. Ver cómo lo juegan estando ya clasificados.

Mirando atrás, Panamá siempre le ha hecho buenos partidos a Estados Unidos en este torneo y no creo que hoy sea la excepción. Se le ganó la única vez, se empataron cuatro juegos, los últimos tres han terminado 1-1 entre los torneos de 2015 y 2017, y se han perdido cinco partidos. Las diferencias han sido de un gol.

Para esta Copa Oro, Panamá ajustó al central Fidel Escobar en la contención, que de momento ha cumplido , por eso hoy no se ha tocado más el tema del hueco que dejó Gavilán Gómez. Junto a Cooper han hecho una buena mancuerna . La defensa no ha variado, hoy Román Torres está más fuerte. Adelante se espera que aparte de Gaby Torres, los nuevos delanteros aprovechen su oportunidad.

Hoy es un día para aprovecharlo. Ya sin la presión de clasificar, esperamos ver a un equipo más suelto, relajado, animoso, que perfeccione su juego ante uno de los grandes del área, que a decir verdad, será el termómetro para medirnos de cara al partido de cuartos de final.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más