Con defensa de emergencia y la necesidad de ganar para ser primero en el Grupo A, Uruguay choca en Samara con Rusia, la selección local, que llega agrandada con dos victorias tras muchas dudas antes de su Mundial.
Sin desestimar a sus dos primeros rivales, el entrenador uruguayo, Óscar Tabárez, comentó en la previa al choque que Rusia será un rival que llega “motivado” y duro que les permitirá medirse de cara a los octavos de final.
Los locales tienen “un equipo muy potente desde el punto de vista físico, contundente con su juego, muy directo”, comentó ayer el Maestro en rueda de prensa. El entrenador de la Celeste reconoce además que los triunfos por la mínima diferencia ante Egipto y Arabia Saudí, eliminados del torneo, dejaron una deslucida imagen del equipo que aún no explotó el potencial ofensivo que pueden regalar Edinson Cavani y Luis Suárez.
Tabárez sigue buscando la alineación ideal en el mediocampo y ante Rusia con la tranquilidad de tener la clasificación en el bolsillo puede ser el momento de probar y calibrar al equipo.
El técnico desestimó que realizará una catarata de cambios para enfrentar “una prueba que queremos tener para intentar mejorar. Todo lo bueno tiene su final y la defensa uruguaya no es la excepción. Una lesión en el cuádriceps derecho dejará al defensor José María Giménez fuera del choque ante los rusos.
Josema fue el salvador del equipo en el debut ante los Faraones anotando de cabeza un agónico gol que le dio el triunfo a los charrúas y forma junto a Diego Godín, su mentor y compañero en el Atlético de Madrid, una defensa impenetrable. La ausencia del defensor obligará a Tabárez a mover el banco y dar ingreso a Sebastián Coates.
Pero la movida en defensa no sería la única y el Maestro le daría la titularidad a Lucas Torreira y Diego Laxalt, en lugar de Carlos Sánchez y Cristian Rodríguez.
Arriba, todo igual con un Suárez inspirado tras anotar ante Arabia Saudí en su “cumple 100” con la Celeste y un Cavani que va por estrenarse en el goleo de la Copa.
“Siempre se trabaja para mejorar y cada partido hacer un fútbol mejor, pero sabiendo cuáles son nuestras características como equipo, nuestra identidad como equipo”, acostumbrado a dar todo en el campo, comentó Cavani en la antesala del choque.
En octavos, Uruguay y Rusia se cruzarán con los clasificados del Grupo B, hasta ahora España y Portugal. Dos viejos conocidos de los futbolistas uruguayos. “No podemos hacer ningún tipo de especulación“, advirtió Tabárez.