Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Eliminación tempranera no es un retroceso, dice Navas

Eliminación tempranera no es un retroceso, dice Navas

Costa Rica, que hace cuatro años superó a los grandes y llegó a cuartos de final por primera vez en su historia, puede ir preparando las maletas para marcharse de Rusia, sin logros para el recuerdo. Podría irse también sin puntos, lo que solo le ocurrió en Alemania 2006, y sin un solo gol anotado, algo inédito. Es decir, la historia que pueden hacer todavía los ticos en Rusia es de índole negativa.

¿Se trata a todas luces de un paso atrás?

“De ningún modo creo que esto sea un retroceso. Más bien estamos orgullosos de la forma en que hemos representado a Costa Rica, hoy hemos defendido la camiseta hasta el final, ante un equipo que está lleno de estrellas. Nos vamos con la frente en alto, aunque sí queda tristeza”, recalcó el arquero Keylor Navas después de la derrota por 2-0 ante Brasil, que dejó a Costa Rica matemáticamente eliminada del Mundial.

“Además, hemos dejado algo muy importante para las nuevas generaciones de jugadores costarricenses, que saben que no hay límites”.

El argumento es válido. Pero en Brasil 2014, bajo la dirección del colombiano Jorge Luis Pinto, la selección tica obtuvo algo más que satisfacción por el esfuerzo realizado. Venció 3-1 a Uruguay y 1-0 a Italia, antes de empatar sin tantos frente a Inglaterra. Superó por penales a Grecia en octavos de final, y solo otra tanda desde los 12 pasos la llevó a sucumbir ante Holanda. Esta vez, con Óscar Ramírez en el banco, la selección costarricense perdió en su debut 1-0 con Serbia, antes de la caída del viernes en San Petersburgo.

“La diferencia al 2014 es que en esa oportunidad se concretaron las oportunidades y esta vez no”, señaló Ramírez. “Contra Serbia tuvimos dos claras y hoy tuvimos una o dos”.

Es cierto, Costa Rica llevó a Neymar y compañía al borde de la exasperación, con un esquema defensivo, y del susto, con media docena de contragolpes que bien pudieron haber dado otro rumbo al encuentro. Pero no por haberse gestado solo en los descuentos con tantos de Philippe Coutinho y Neymar, el 2-0 pareció un marcador injusto. Más bien debió llegar antes, en un encuentro en que los brasileños se cansaron de fallar frente al arco. Navas aportó al menos otro par de imágenes a la videogalería de las atajadas increíbles que han distinguido la ilustre carrera del arquero del Real Madrid. Y un disparo más se estrelló en el poste.

“Nuestro fútbol sigue evolucionando, pero esta vez los resultados no se nos dieron. Hoy jugamos contra una selección que tiene a Coutinho, que tiene a Neymar, que brillan en Europa y pudimos vencerlos o sacar el empate”, dijo el volante Bryan Ruiz.

La radiografía del dominio de Brasil es nítida y contundente: 22 disparos contra sólo tres de los ticos. “A mí lo único que me molesta es que la gente diga que hoy tuvimos un esquema defensivo”, recalcó sin embargo Cristian Gamboa, quien inquietó a Brasil con media docena de desbordes por la banda derecha. “Jugamos igual que hace cuatro años, la diferencia es que ahora no hemos conseguido los goles.”



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde al Conep: ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más