Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Etapa de decisiones para Julio Dely Valdés

El entrenador panameño señaló que algunos jugadores entraron y otros salieron antes de dar la lista preliminar a la Concacaf de los 40 jugadores.

Etapa de decisiones para Julio Dely Valdés

Julio Dely Valdés señaló que ya se entregó a la Concacaf una lista preliminar de 40 jugadores para la Copa Oro, que se jugará del 15 de junio al 7 de julio.

De esa lista, explicó, se escogieron los 34 de la convocatoria que se divulgó el pasado miércoles, entre los que hay algunos jugadores de la Sub 22, para los tres amistosos que se avecinan contra el País Vasco (29 de mayo), Colombia (3 de junio) y Uruguay (7 de junio).

Dely Valdés mencionó que en la lista preliminar de 40 jugadores se encuentran los nombres de Gabriel Gómez y Nelson Barahona, entre algunos otros.

El Panagol comentó que durante los últimos meses ha estado en todos los partidos de la liga para ver jugadores, en su momento, con su hermano Jorge y ahora con el preparador físico, Julio Rodríguez.

Reveló que para confeccionar la lista de los 40, en las dos últimas semanas entraban y salían jugadores, lo que era una constante, y que para tener la nómina definitiva hasta el lunes y martes, “nosotros dijimos que van estos, por esto y lo otro”.

El técnico panameño, que ayer estuvo entrenando en el Rommel Fernández con un grupo de 10 jugadores del patio, subrayó que en la lista de los 40 quedaron fuera muchos que podían haber estado en ella. Igual pasó, dijo, con la lista de los 34.

“Panamá no tiene 40 jugadores, Panamá tiene más de 40 jugadores, para por lo menos que se tengan en cuenta, pero nosotros estamos aquí para tomar decisiones”, destacó.

Armando Polo

Dely Valdés puso algunos ejemplos de futbolistas que se quedaron fuera de la lista de 34 y que forman parte de la de 40. Habló de Armando Polo, que pudo haber formado parte de esa convocatoria de 34, sin embargo, está en la lista de los 40. “Claro, nosotros consideramos que podemos meter a otros delanteros, lo digo como un ejemplo”, precisó.

Chuito y Bárcenas

En el caso de Chuito González, dijo que su equipo, La Equidad de Colombia, tiene compromiso este 28 en la Copa Sudamericana, “entonces tendremos que evaluar todo. Si puede estar entre los 18 o no puede estar”.

En el caso de Yoel Bárcenas, explicó que “hasta que no sea fecha FIFA él no puede estar con nosotros, por reglamento. La fecha FIFA comienza el lunes 3. Contra Uruguay sí es posible”.

Agregó, que “también estoy convencido de que si el Oviedo se está jugando gran posiblidad de entrar en la liguilla final del ascenso, siempre se va a querer conversar, pero la intención de nosotros es que Yoel esté para el partido contra Uruguay”.

Stephen, Torres y Russo

En el caso de Alfredo Stephen, que no está en la lista de los 40, dijo que él después de estar convocado contra Brasil, salió por una lesión. “Él jugó 12 minutos en un partido, después 6 minutos en otro y no ha vuelto a jugar ni ha estado en la convocatoria. Son cosas que tomo en cuenta”.

También habló de Nelson Russo Barahona. “El 7 de abril jugó su último partido y desde entonces no ha estado en ninguna convocatoria, pero está en la lista de los 40”.

De Román Torres, apuntó que hace unas semanas no estaba jugando y ahora en las últimas semanas ha jugado 3 partidos de 90 minutos. “Eso es bueno”, agregó.

Amistosos y Copa Oro

Dijo que de los tres amistosos que se avecinan, más que lo futbolístico, “la idea es tener buenas sensaciones, independientemente del resultado, porque eso es bueno y te da confianza. Para mí es importante eso. Que se salga con buenas sensaciones para lo que viene en la Copa Oro”.

Indicó que “uno tiene que tomar decisiones y luego habrá que hacer la lista de los 23 que estarán en la Copa Oro. Cuando la saquemos, ocurrirá lo mismo”.

Dely Valdés comentó que siempre se ha valorado el torneo local. “Cuando nos reunimos con los entrenadores de la LPF le manifestamos que nosotros no íbamos a tomar a ningún jugador que estuviera implicado en semifinales ni en la final. Por eso los jugadores de equipos que lleguen a la final no van a poder estar contra el País Vasco”.

Por tal razón, dijo, se hizo una lista amplia de 34 candidatos, para tener por lo menos 18 jugadores. “A lo mejor no nos alcance, pero para eso estamos entrenando con los jugadores de la Sub 22, que podremos jugar con algunos de ellos si es posible”.

50 y 50

Dely Valdés estimó que para el País Vasco se esperaba contar “ más o menos” con un 50% legionarios y un 50% del ámbito local.

También precisó que para el partido de 29 de mayo “habrá que conversar con los cuatro homenajeados [Jaime Penedo, Felipe Baloy, Blas Pérez y Luis Tejada], porque la intención es que participen unos minutos.

A juicio del entrenador, mientras pasen los días se irán viendo qué jugadores se irán desprendiendo de sus equipos en el exterior y de los que lleguen a la final de la LPF, a partir de allí, apuntó, se hará la convocatoria. “Los 18 siempre se sacarán de la lista de los 34”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más