Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Europa rompe los pronósticos y conquista la Copa Ryder

Los estadounidenses no han ganado un torneo de la Copa Ryder en Europa desde 1993. Europa ha alzado la copa en 9 de las últimas 12 ocasiones.

Europa partía en clara desventaja en los pronósticos contra Estados Unidos en la 42ª edición de la Ryder Cup y los rompió haciéndose con su duodécimo título, tras su victoria por 17.5 a 10.5 puntos.

En esta competición bianual entre las dos potencias, Estados Unidos venía con un ejército peligroso, con 11 de sus 12 golfistas entre los 17 primeros del ranking mundial, por solo cinco de los europeos, y con un Tiger Woods en forma tras ganar la semana pasada su primer torneo en cinco años, el Tour Championship en Atlanta.

Pero todos esos pronósticos volaron por los aires, en el campo Le Golf National, en Saint Quentin en Yvelines, cerca de París, para desgracia de un equipo de Estados Unidos que soñaba con romper la sequía como visitante en Europa, donde no gana desde 1993.

Además, Europa logró el tercer mejor margen a su favor de la historia, con siete puntos, cerca de los nueve con que cerró sus títulos en 2004 y 2006.

Uno de los principales artífices del triunfo europeo fue el italiano Francesco Molinari, que ganó sus cinco partidos, convirtiéndose en el primer europeo en lograr algo que sí habían conseguido tres estadounidenses: Arnold Palmer y Gardner Dickinson (ambos en 1969) y Larry Nelson (1979).

Molinari cerró su serie grandiosa derrotando este domingo al veterano Phil Mickelson, al que ganó por cuatro hoyos arriba con dos por jugarse. El italiano se tomó la revancha de sus dos participaciones anteriores en la Ryder donde perdió sus seis partidos.

“No pude soñar un verano mejor”, afirmó Molinari, que este año se convirtió en el primer italiano en ganar el British Open. También tuvo mucho que ver Sergio García, que jugó su novena Ryder Cup, el español que más veces lo ha hecho, y que ganó tres de sus cuatro partidos, derrotando este domingo al estadounidense Rickie Fowler, segundo este año en el Masters de Augusta, por dos arriba y uno por jugar.

“Normalmente no lloro, pero no pude evitarlo. ¡Qué semana!”, resumió García. García sumó su sexto título de la Ryder Cup y superó el récord de puntos de la historia de la competición, con 25.5, mejorando los 24.5 de Faldo.

Además, se acercó a otro récord de Faldo, el de partidos ganados en la historia de la competición (23 para el inglés, 22 para el español).

El joven inglés Tommy Fleetwood, que había ganado con Molinari sus partidos de dobles, convirtiéndose en el primer debutante europeo en lograr cuatro victorias seguidas, no pudo seguir su racha este domingo y cayó ante Tony Finau por seis hoyos y cuatro por jugar.

Otro debutante, el español Jon Rahm, que estaba ansioso por aportar al menos un punto al equipo europeo, después de haber perdido sus dos partidos de dobles, lo hizo a lo grande, derrotando al mítico Tiger Woods, ganador de 14 torneos mayores, por dos arriba y uno por jugar.

“Derrotar a Tiger, uno de los más grandes, si no el más grande, el domingo, en un punto vital. Es la mejor sensación de mi vida”, dijo Rahm.

Woods, de 42 años, que solo ha ganado un título en sus ocho participaciones como jugador en la Ryder Cup, dejó la competición con cuatro derrotas y cero puntos, en unos números sonrojantes para él en la historia de la competición, con 21 derrotas, 13 victorias y 3 empates.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más