Falcao y Lewandowski prometen un infierno en el Volga.
Dos de los mejores “9” del mundo chocarán hoy domingo en Kazán en un crucial partido del Mundial Rusia-2018, hecho a la medida para los cañones de estos infalibles delanteros.
Las derrotas de Colombia y Polonia ante Japón y Senegal, ambas por 2-1 el pasado martes, en la primera fecha del grupo H, pusieron patas arriba una llave en la que los cafeteros y las Águilas Blancas partían con marcado favoritismo.
Pero el fútbol no conoce de rivales pequeños y menos en un Mundial, y el de Rusia no ha sido la excepción.
Colombia
Falcao, con 32 años, y Lewandowski, de 29, disputan su primera Copa del Mundo.
El colombiano se perdió la de 2014 por una grave lesión en el que quizás era el mejor momento de su carrera, mientras que el polaco, debutante en la selección en 2008, fracasó en los intentos de llevar a su país a Sudáfrica-2010 y Brasil-2014.
“Estamos en una situación en la que estamos obligados a ganar, y hay que ganar como sea”, dijo sin sonrojarse el Tigre y repartió elogios a Lewandowski a manera de aviso para sus compañeros.
“(Polonia) tiene a un goleador que puede resolver en cualquier momento”, destacó el ariete del AS Mónaco.
El “9” colombiano arribó a Rusia cargando una cuota de 24 goles entre todas las competencias en las que el club monegasco participó en la última temporada, y fue incluido por la revista France Football en la lista de 30 nominados al Balón de Oro 2017. Pero Falcao cuenta con un valor agregado en la selección: James Rodríguez.
Bota de Oro
El Bota de Oro de Brasil-2014, que asumió el papel de líder de los cafeteros ante la ausencia del “9” en esa cita, es el socio ideal del Tigre, el complemento perfecto para un ataque que buscará desplumar a las Águilas Blancas. Si Polonia quiere hacer algo importante en esta Copa del Mundo necesita sin duda a un Lewandowski inspirado.
El astro del Bayern Múnich acabó la Bundesliga como máximo anotador por tercera vez, con 29 dianas, logrando 41 goles entre todas las competiciones de la temporada.
Pero en su primer partido en una Copa del Mundo, Lewandowski fue una inocente presa para los leones senegaleses, se mostró molesto por el poco juego que recibió y su presencia casi pasó inadvertida.
“Muchas cosas no salieron como se planeó, de hecho les permitimos marcar dos goles. Así no es como vamos a sumar puntos”, manifestó el capitán polaco molesto al término de la derrota en Moscú.
Lewandowski ha admitido que la Eurocopa Francia-2016, donde marcó únicamente una vez y su equipo cayó en los cuartos de final, es una espina clavada que desea sacarse en el Mundial, pero ante Senegal esta se hundió un poco más y le causó dolor.
“Cometimos demasiados errores y, por supuesto, cuando cometemos errores estúpidos nos ponemos nerviosos. Contra Colombia no será fácil. Jugaremos de manera diferente y mejor, y tal vez el resultado sea diferente”, sentenció. Falcao vs. Lewandowski: ¡las apuestas están abiertas!
Colombia busca variantes para choque contra Polonia
La selección colombiana de fútbol entrenó a puertas cerradas mientras busca variantes para el definitorio choque de hoy domingo por el grupo H del Mundial ante Polonia, en el que buscará un triunfo que lo vuelva a poner en carrera por un lugar en octavos de final.
José Pékerman y su cuerpo técnico no quieren dar ventajas y por eso no permitieron que la prensa viera ningún movimiento de sus dirigidos, algo que había pasado desde su llegada a Rusia.
La presión crece, ya que una caída ante Polonia dejará a los cafeteros fuera del Mundial tras la derrota en el debut.
El principal desafío es encontrar el reemplazo de Carlos Sánchez, expulsado en el debut contra Japón a los tres minutos de partido, para quien hay dos opciones de recambio: Wilmar Barrios y Jefferson Lerma. También se busca el compañero de alguno de ellos dos en el medio campo.
El más indicado, por su fútbol de quite, es Barrios, pero Lerma cumplió en esa labor contra los japoneses, así que entre Matheus Uribe y Abel Aguilar se definirá el segundo volante de contención.
A favor de Uribe está su momento deportivo en el América de México, mientras que Aguilar saca ventaja por su experiencia.
Con el arquero siempre fijo, David Ospina, y el aceptable rendimiento de los laterales Santiago Arias y Johan Mojica, la duda está en la pareja de centrales, Dávinson Sánchez y Óscar Murillo, de bajo nivel frente a Japón.
Colombia y Polonia juegan una final en el grupo H
Colombia -Polonia, el domingo en Kazán por la llave H, se cierra la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial-2018, que incluye en su programa un duelo de estilos en el Japón-Senegal de Ekaterimburgo y un disparejo a priori Panamá-Inglaterra por la zona G en Nizhni Nóvgorod.
Colombia llegó a Rusia-2018, tras ser la revelación de Brasil-2014 haciendo cuartos de final, con un plantel con muchas perlas y algunas superestrellas confirmadas como James Rodríguez y Radamel Falcao.