WELKOM, Sudáfrica, Abr 26 (AFP) .- El piloto español Sete Gibernau (Honda) brindó un homenaje póstumo al japonés Daijiro Katoh, su compañero de equipo fallecido hace una semana, al dedicarle su "pole position" de la categoría MotoGP del Gran Premio de Sudáfrica de motociclismo, que se disputa hoy domingo, en Welkom (centro).
El primer piloto de la escudería Honda Movistar, dirigida por el italiano Fausto Gresini, no salió del estado de coma tras su caída durante el Gran Premio de Japón, en Suzuka el pasado 6 de abril. Gibernau reavivó el dolor de todos su colegas que, siguiendo la iniciativa del italiano Valentino Rossi (Honda) lucieron un brazalete negro sobre sus combinaciones de carrera.
Durante la vuelta de desaceleración, el español levantó su dedo pulgar izquierdo hacia el cielo, como una forma de comunicar con quien fuera de manera efímera su compañero de equipo, un gesto similar al que tuvo el ciclista estadounidense Lance Armstrong en memoria del italiano Fabio Casartelli en el Tour de Francia 1997, en Limoges.
Bajo un sol radiante, cuando Gibernau volvió a erguirse en el asiento de su moto, pudo verse sobre el corazón en color oro el número 74 de Katoh, un piloto que supo ser brillante sobre todo en las pistas secas y ardientes. La escudería había adoptado un dibujo humorístico en el que ambos pilotos miran al cielo, Katoh implorando clemencia y Gibernau reclamando el diluvio.
Ayer sábado, la lucha por la "pole" fue muy pareja. Catorce pilotos de MotoGP llegaron en el mismo segundo, cronometrándose las diferencias apenas por milésimas. Detrás de Gibernau lo hicieron los italianos Valentino Rossi y Max Biaggi, ambos con Honda.
Ducati parece afirmarse como el rival más firme de la marca japonesa, al ubicarse el también italiano Loris Capirossi (cuarto) en la primera línea de la parrilla de largada. En la segunda línea estarán el japonés Shinya Nakano (Yamaha), así como otros pilotos con Yamaha, el español Carlos Checa y el brasileño Alex Barros.
Por otra parte, el francés Randy de Puniet (Aprilia) fue el más rápido en la categoría de 250 cc, colocándose detrás suyo el ganador en Suzuka, el sanmarinense Manuel Poggiali, el italiano Franco Battaini y el español Fonsi Nieto, todos con Aprilia.
En 125 cc, el japonés Yuichi Ui (Aprilia) logró la "pole", seguido por el español Pablo Nieto (Aprilia), el italiano Andrea Dovizioso (Honda) y el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia), completando la primera línea.