Los goles aparecieron para Panamá y también la clasificación.
El onceno panameño goleó ayer a Guyana por 4-2 y de paso consiguió su clasificación gracias a la victoria a segunda hora de Estados Unidos (EU) sobre Trinidad y Tobago por 6 a 0.
El resultado dejó todo servido para que los clasificados Panamá y EU definan quiénes pasan primero y segundo en el grupo D cuando ambos se enfrenten en la última fecha de la primera fase, el próximo miércoles 26 en Kansas City.
Goleada sobre Guyana
Panamá sumó su segunda victoria de la competición gracias a los goles de Abdiel Arroyo, Eric Davis, Gabriel Torres y un autogol.
Arroyo fue la figura más peligrosa por el ataque panameño y su gol al minuto 16 abrió el marcador en el estadio First Energy en Cleveland.
Pero Guyana, que debuta en una Copa Oro, no fue presa fácil.
El cuadro guyanés logró igualar el marcador con un tanto de penal al minuto 33 de Neil Danns.
Panamá volvió a irse arribe 10 minutos después con un centro de Michael Murillo que el defensor Terence Vancooten marcó en propia puerta para el 2-1.
Ya en el segundo tiempo, el onceno panameño pisó el acelerador con los tantos de Davis, de penal, al minuto 51 y de Gaby Torres, al 86.
Habla Julio Dely
Al final del partido, Julio Dely reconoció que su equipo vino de menos a más ante Guyana.
“Fue un inicio un poco raro”, dijo Julio Dely.
“En la primera etapa ellos estaban con mucha energía, muchas ganas y nosotros estábamos un poco relajados en el principio, pero la segunda parte fue completamente nuestra”, indicó.
Al ser consultado sobre los aspectos que más resaltaba en las dos victorias de Panamá en el torneo, el líder del banquillo nacional apuntó a la seguridad defensiva.
Julio Dely Valdés, técnico de Panamá
“Me ha gustado que apenas hemos concedido ocasiones”, destacó.
“Solo en la primera parte, en la jugada del mano a mano que detuvo [Luis] Mejía con el 0-0, pero después no concedimos absolutamente nada al equipo rival”, explicó.
Dely adelantó que seguramente vendrán más cambios para el siguiente partido ante EU debido al desgaste.
Ocho boletos seguidos
Otro aspecto a resaltar es que por octava ocasión consecutiva, la Copa Oro tendrá presencia panameña en la ronda de cuartos de final, en una seguidilla que ha sido una constante desde la edición de 2005.
También el triunfo sobre Guyana mantiene viva una racha invicta de 16 partidos seguidos sin perder para Panamá en juegos de la ronda de grupos de la Copa Oro en una cadena que arrancó en 2009.