Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Heron, el hombre que le puso el ojo al estelar cerrador

Heron, el hombre que le puso el ojo al estelar cerrador

Carlos Chico Heron tenía el ojo fino para escoger a peloteros que después se convertirían en grandes ligas. De hecho, se le considera en Panamá como el cazatalentos con más firmas en la pelota organizada.

Heron murió en 2007 y a sus honras fúnebres asistió Mariano Rivera, uno de los seis jugadores a los que le dio el empujón para llegar a las mayores.

Los otros fueron Ramiro Mendoza, Rubén Rivera, Fernando Seguignol, Rafael Medina y Manuel Acosta.

Todos estos peloteros fueron vistos por Heron, quien era un cazatalentos de los Yankees. De ellos, Medina subió con los Marlins, y Acosta, con Atlanta.

Su hijo, Carlos, también un cazatalentos, elogió el tino que tenía su padre para firmar nuevas promesas para las Grandes Ligas.

Carlos asegura que su padre ha sido el buscador más exitoso en Panamá.

Ricardo, su hermano, también sabe de los jugadores que firmó su padre y guarda una estrecha relación con Rivera.

Ayer, Ricardo viajó a Nueva York para estar presente en el anuncio que se hizo para que Rivera entrara al Salón de la Fama, el próximo 21 de julio en Cooperstown, Estados Unidos.

Los hijos de Heron dieron su verdad sobre los comienzos del estelar cerrador de los Yankees, que terminó su carrera con 19 temporadas y récord de salvamentos, con 652.

Los Heron no están de acuerdo con la historia que se cuenta de cómo fue la firma del ahora ganador de cinco series mundiales con los Yankees.

Ellos destacan que Mariano había sido observado por su padre en otras posiciones, sin mucha suerte, y que la firma no fue tan rápida como se ha escrito.

Primero, Rivera pasó la prueba como lanzador en un tryout en 1990, y después el 13 veces todo estrellas tuvo que pasar un mes y medio practicando en el estadio Juan Demóstenes Arosemena, antes de ser firmado.

“Fue entonces cuando mi padre llamó a Herbert Raybourn, su supervisor. Él vino a Panamá dos días después, como en abril”, comentó Ricardo, quien agregó que Rivera fue firmado por 2 mil dólares y que el cerrador fue directo a las ligas menores de Estados Unidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más