El Club Ecuestre Metropolitano de Clayton fue el escenario del Equestrian Sport Educative Event (ESEE) y contó con la participación de 10 jinetes, 12 binomios, 6 entrenadores y 3 jueces.
El ESEE es una combinación de tres modalidades: adiestramiento, salto de obstáculos y campo traviesa (cross country).
El congresillo técnico fue dictado por el entrenador designado por la Federación Ecuestre Internacional (FEI) Javier Jerí y el diseñador internacional de prueba completa José Ortelli, de Argentina.
El jinete Joao Carlos Bueno, organizador del evento, resaltó que tras la reunión se incorporaron obstáculos de cross country en una de las pistas de salto del redondel de Clayton.
“Se logró formar un grupo de jinetes que seguirán practicando la prueba completa, al igual que la formación inicial de jueces para la disciplina”, destacó Bueno.
El congresillo técnico consistió en clases teóricas (charlas y videos) y prácticas en diseño de pista, revisión de reglas, al igual que la preparación para ser juez de paddock (steward) y árbitro.
El objetivo de actividad fue impulsar y dar a conocer el desarrollo de la prueba completa en el país y poder desarrollarla con miras a participar en eventos internacionales.