Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jorge Cortez le dice adiós a la selección

El veterano lanzador aspira a dirigir al Oeste en la juvenil y quiere ayudar a los jóvenes talentos nacionales.

Jorge Cortez le dice adiós a la selección

Puerto rico. Con la tranquilidad de un veterano de mil batallas, que sabe que las adversidades se pueden superar y que en su mente está ayudar a los nuevos valores, el lanzador panameño Jorge Cortez está listo para dejar la selección nacional.

El espigado lanzador, que está con el equipo en el premundial panamericano de béisbol que se juega en varias ciudades de Puerto Rico, dijo que está satisfecho con lo que ha hecho hasta ahora y que el jonrón que le dio el boricua Gabriel Martínez el pasado lunes en Ponce, para empatar el partido, son las cosas normales del béisbol.

¿Tu experiencia te permite aconsejar a los peloteros jóvenes del equipo?.

“Busco dejarle algo de mi veteranía a los nuevos muchachos, que no tomen el camino que peleen fuerte por Panamá. Bueno, le doy gracias a Dios de que los muchachos vieran qué se siente una derrota y me la dio a mí. Todo eso está en la pelota. Mira, yo aconsejaba a (Héctor) Corpas que entró bajo presión porque era su primera salida con la selección nacional y después lo hizo mejor”.

¿Hubo un momento bueno cuando sacaste los outs y malos con el cuadrangular en ese partido?

“A veces pasa. Me quedé pensando que primero todos los muchachos me aplaudieron, la gente celebró en Panamá y al rato fui el villano. Todo está en la pelota, porque si hubiera sabido que me iban a dar jonrón en el inning siguiente, le digo al mánager que no me mande a lanzar”.

¿La decisión de retirarte de la selección tiene algo que ver con el jonrón?

“No. Ya estaba tomada la decisión desde Panamá. Pase lo que pase, me vaya bien o mal. Pienso que no me ha ido mal, porque siempre digo que el que no quiere que le den un jonrón que juegue dominó.

Eso está en el béisbol, si a Mariano Rivera que prácticamente está en el Salón de la Fama le dan un jonrón, por qué no a Jorge Cortez, que solo juega en Panamá Oeste y con la selección nacional. Nadie quiere salir a que le den un batazo. Cada vez que salgo doy todo por Panamá.

¿Cómo te sentiste cuando te convocaron para esta selección, porque nadie esperaba que te llamaran?

Lo que pasa es que en Bolivia (Bolivarianos 2009) hice un buen trabajo y le pedí a los directores que no me convocaran para los Centroamericanos de Panama.

En los Centroamericanos y del Caribe (Mayagüez) sí dije que por qué no me habían llamado, pero estuve practicando y le comenté a los muchachos que no estaba aquí para quitarle el puesto a alguien. Bueno, para esa competencia algunos se lesionaron y el dirigente Franz Wever llamó como para que fuera la llanta de respuesto. Pero le dije que no podía participar de esa manera.

Después el director Aristides Bustamante me llamó y le respondí que si me convocaba lucharía para hacer mi trabajo. Además para aprovechar para retirarme, no para coger el viaje de excusas para retirarme sino para hacer mi trabajo.

¿Te gustaría hacer una carrera como instructor?

Mira, en noviembre tengo una invitación también para trabajar en la academia de Guerreros de Oaxaca en México. Pero todo depende, porque ellos quieren que me quede allá, pero tengo mi trabajo acá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más