Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jugadores se adaptan en la cancha en el microciclo

Panamá y El Salvador jugarán un repechaje para clasificarse al preolímpico con miras a las Olimpiadas de Tokio 2020, el 17 y 24 de julio.

Jugadores se adaptan en la cancha en el microciclo

Las selecciones mayor y Sub-22 de fútbol entrenaron ayer juntas de nuevo, bajo la supervisión de los hermanos Julio y Jorge Dely Valdés en el estadio Rommel Fernández.

+info

Preparación entra en su etapa finalTres rivales caribeños para Panamá en el Premundial Sub-20

Hoy harán la última práctica, con lo que terminan este microciclo que comenzó el domingo. Al final del entrenamiento matutino hablaron Ismael Acosta del San Francisco y Luis Zúñiga del Costa del Este, ambos de la Sub-22, y Romeesh Ivey del CAI, del seleccionado mayor. Para Acosta, este ha sido su primer llamado a una selección nacional. Dijo que durante estos días se han recibido muchas enseñanzas del cuerpo técnico, para lo que se viene en el repechaje contra El Salvador para el preolímpico.

“Hay que aprender lo necesario porque tenemos poco tiempo. Ahora con la selección he jugado en una sola posición, pero yo estoy dispuesto para jugar en cualquier posición”, indicó el jugador del San Francisco.

Señaló que las indicaciones de Julio Dely no cambian mucho respecto a Gonzalo Soto en el San Francisco, aunque reconoció que con la selección es otro chip. Acosta indicó que por el corto tiempo se ha inculcado en aspectos tácticos de cómo pararse bien en la cancha dependiendo de la situación del juego.

Luis Zúñiga indicó que por estos días “el profe nos está planteando cómo pararnos en el terreno, como se hizo en el pasado amistoso con Brasil. Estamos tratando de tomar esa sintonía del profesor”.

Romeesh Ivey precisó que no esperaba este llamado, pero reconoció que todo se debió al trabajo que ha venido haciendo con el CAI.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más