Julio Dely Valdés se vuelve a vestir con la camiseta de Panamá.
Una semana después de su sorpresivo nombramiento como técnico interino de la selección de Panamá, el Panagol vuelve a tomar hoy el silbato, cinco años después del doloroso recuerdo de la eliminación rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Dely arrancará hoy su nueva era con un entrenamiento a las 7:00 a.m. en el estadio Ernesto Cascarita Tapia.
Su primera semana de trabajo comienza hoy y se extenderá hasta el día miércoles.
Ya se adelantó a Brasil como su primer rival en su regreso al banquillo panameño en un partido amistoso a disputarse el próximo sábado 23 de marzo en Portugal.
Nueva era
El grupo de jugadores llamados a entrenamientos serán jóvenes de la Liga Panameña de Fútbol, la gran mayoría de ellos menores de 22 años de edad.
“La convocatoria será en un 60%-70% de jugadores de la categoría Sub-22”, anunció Dely Valdés.
“Las convocatorias serán flexibles, abiertas, porque habrá otro microciclo en el mes de marzo, pues seguramente entrarán algunos, saldrán otros y vamos a seguir viendo jugadores”, aclaró el exdelantero de la selección nacional en declaraciones a Cable Onda Sports.
Dely explicó que la razón de los jugadores Sub-22 se debe al compromiso que tiene Panamá en los próximos Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que están programados para finales del mes de julio.
Su futuro
Por el momento se desconoce todavía el nombre del rival que tendrá Panamá para su segundo amistoso por la doble fecha FIFA en el mes de marzo.
La selección de Panamá, clasificada en el puesto 76, según el último ranking FIFA del mes de febrero, llega al amistoso ante los brasileños con una racha de 11 partidos seguidos sin poder ganar.
El onceno nacional marcha séptimo en el área de Concacaf, por detrás de México (17), Estados Unidos (25), Costa Rica (37), Jamaica (54), Honduras (63) y El Salvador (73).
Mucho se ha especulado sobre el futuro de Julio Dely y su calificación de técnico interino.
Una de las razones es debido a las elecciones que se avecinan en la Federación Panameña de Fútbol y donde el candidato Manuel Arias figura por el momento como el único aspirante visible a la presidencia.
En una entrevista reciente, Arias ya adelantó que de ganar la presidencia, no tendría problema en mantener a Julio Dely como técnico hasta la próxima Copa Oro.
Sobre esta posibilidad, que ya la vivió anteriormente el exdelantero del Málaga y Oviedo en el fútbol español, indicó que no sería ningún problema.
No olvidemos que así fue exactamentamente como el exentrenador de las divisiones inferiores del Málaga se aseguró el puesto de técnico de Panamá en el camino rumbo al Mundial de Brasil 2014, luego de liderar al equipo de la Marea Roja a un subcampeonato en la Copa Oro de 2011.
Su pasado
Dely, de 51 años de edad, regresa al banquillo panameño, después de varios pasajes como entrenador a nivel de clubes.
Primero agarró a un Árabe Unido que no marchaba bien en la sexta jornada del Apertura de 2014 y no pudo llevarlo a semifinales.
Después fue a El Salvador, en enero de 2015, como técnico del Águila junto a su hermano Jorge, en una experiencia que solo duró un torneo.
Más recientemente, en mayo de 2017, guió al equipo juvenil Sub-19 del Málaga a la gran final de la Copa de Campeones de España en la que perdió en tiempo extra ante el Real Madrid.
Y su último trabajo fue con el Atlético Malagueño, con quien hizo historia al subirlo de la Tercera División a la Segunda B del fútbol español en mayo del año pasado.
Sin embargo, una seguidilla de malos resultados terminó con su salida en octubre del año pasado, luego de siete fechas en la Segunda B.
El presente
Ahora, cuatro meses después, Julio Dely vuelve a casa, deseoso de cumplir con una revancha de llevar a Panamá a su segundo Mundial y dejar atrás esos dolorosos últimos minutos ante Estados Unidos.
Pero, primero, estará ganarse el puesto en la cancha de técnico en propiedad, como siempre le gustó.