Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Julio Dely arranca un nuevo reto con Panamá

Después de dirigir en la pasada Copa Oro, el Panagol ahora lidera un nuevo proceso con la Sub-18 en el largo camino al Mundial Sub-20.

Julio Dely arranca un nuevo reto con Panamá

Julio Dely Valdés vuelve a la carga como técnico de una selección panameña en un torneo internacional.

+info

Desafío centroamericano para la sub–18 de Julio DelyPanamá enfrenta semana crucial camino Torneo UNCAF

Meses después de liderar a Panamá en la pasada Copa Oro, Dely ahora se prepara para liderar a la selección Sub-18 de Panamá en el largo camino rumbo al próximo Mundial Sub-20 de la FIFA.

Con un total de 18 jugadores, el exdelantero de la selección nacional ya se encuentra en Costa Rica, listo para debutar mañana ante Belice en un partido por el grupo A del torneo Centroamericano Sub-18 de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf).

Los dirigidos por la leyenda del fútbol panameño viajaron ayer en horas de la mañana a suelo tico e inmediatamente realizaron su primer entrenamiento en horas de la tarde para llegar de la mejor manera a su primer compromiso.

El calendario de la Sub-18 arranca mañana, lunes a las 2:30 p.m. ante Belice.

Luego el martes irán ante Guatemala a la misma hora y cierran la fase de grupos el miércoles frente al anfitrión, Costa Rica a las 4:30 p.m.

Los dos primeros de cada grupo avanzan a semifinales y los ganadores jugarán la final, programada para el próximo sábado 26.

Todos los partidos de Panamá en la ronda de grupos se jugarán en el estadio Rafael Bolaños en las afueras de la ciudad de Alajuela.

“El objetivo del equipo es cumplir con las órdenes que nos manda el profesor. Vamos a competir, no solo a participar y esperamos cumplir con la meta que es pelear la final”.


Newton Williams, delantero de la Sub-18 de Panamá

Uno a uno con Dely

Pero antes de viajar, Dely conversó con La Prensa sobre los objetivos del equipo y reiteró que lo más importante es darle rodaje a sus jugadores y no salir campeón del torneo centroamericano.

Dely aclaró que la prioridad de este equipo es lograr la clasificación al próximo Mundial Sub-20, a jugarse en el 2021.

¿Cuál es su objetivo en este torneo?

Es un torneo que sirve para ver en qué punto estamos. Apenas hemos trabajado con estos chicos cuatro semanas, casi cinco y este es un torneo invitacional que se hace siempre previo a las eliminatorias y los torneos oficiales y que nos sirve a todas las selecciones para ver cómo están los jugadores.

¿Cómo podríamos definir a este grupo?

Este grupo se está acoplando poco a poco. Nos hace falta ver muchos jugadores más del campeonato de reserva, afortunadamente a partir del próximo torneo, empezarán a jugar jugadores de esta categoría en la LPF. Lamentablemente este torneo ya estaba encima y agarramos una base de jugadores que ya teníamos, pero nos hace falta muchos jugadores más.

Torneo Uncaf Sub-18

Un total de siete países están participando en el torneo en Costa Rica. Panamá se prepara para ver acción en el Premundial Sub-20 de la Concacaf, a jugarse en el 2020



En el pasado proceso Sub-20, el técnico Jorge Dely pedía más participación para los jugadores jóvenes en los equipos de LPF, ¿siente la misma preocupación?

Sin duda. Les falta jugar mucho a los jugadores jóvenes y esto nos va venir bien. A estos chicos les falta rodaje. Les falta jugar con gente que no esté acostumbrada, con gente mayor porque eso les viene bien y siempre, por experiencia personal, a estos jugadores les viene bien jugar partidos internacionales.

Belice, Guatemala, Costa Rica, ¿cuál sería el rival a vencer del grupo de Panamá?

Se supone que Costa Rica. Pero yo considero que el primer partido va a ser difícil para nosotros que es Belice porque muchos de estos chicos no han jugado partidos internacionales y siempre al jugador panameño en categorías menores les cuesta el primer partido. Siempre llegan llenos de ansiedad y trataremos de controlar eso.

Llama la atención que los partidos solo sean de 70 minutos y que se puedan hacer hasta cinco cambios.

Teniendo en cuenta que se van a jugar todos los días, a todos los equipos nos va venir bien. Se va a jugar lunes, martes y miércoles, y si clasificas se juega viernes y sábado. Se tiene que dar esa facilidad para que los chicos puedan aguantar tantos minutos de seguido.

Vemos jugadores conocidos del pasado proceso Sub-17 del técnico Gary Stempel como Jordy Hidalgo, Edilson Carrasquilla y Eric Pinto.

Hemos tomado como referencia esa selección Sub-17 de Gary, más otros jugadores Sub-18 para complementarlos con ellos. Y al día de hoy, esto puede salir bien, pero todavía tenemos que ver muchos jugadores porque a esta selección todavía le falta mucho trabajo.

¿Se pone como meta salir campeón de este torneo?

Quedar campeón no. Te repito, a este equipo le falta mucho trabajo, pero sin duda que trataremos de llegar lo más lejos posible. Lo que nos va servir este torneo es para ver dónde estamos y lo más importante sigue siendo clasificarse al Mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más