Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Julio Dely reconoce que El Salvador fue justo ganador en el global

La selección de Panamá cortó una racha de cinco preolímpicos jugados de manera seguida desde el primero en 2000 con Gary Stempel, cuando se clasificó a Hershey, en Pensilvania.

Julio Dely reconoce que El Salvador fue justo ganador en el global

El entrenador Julio Dely Valdés consideró a El Salvador un justo vencedor por lo que hizo en los dos partidos ante Panamá y destacó que esas derrotas siempre dejarán enseñanzas.

+info

Panamá iguala ante El Salvador y complica su pase al Preolímpico

Destacó la paciencia de los jugadores salvadoreños, especialmente en el primer partido en Panamá.

“En la eliminatoria global El Salvador ha sido un justo ganador, puede ser que no hayan sido más que Panamá, pero marcaron los goles”, dijo Dely Valdés en la conferencia de prensa.

Ante la interrogante de un periodista salvadoreño que le preguntó que si al equipo le faltó actitud ayer, Dely Valdés respondió que había que analizarlo muy bien.

Dijo que es cierto que una cosa es cuando se juega en casa y otra fuera de la casa, lo que a su juicio no debería ser así.

Empate y derota

El Salvador le propinó tres goles a Panamá en sus dos partidos de su eliminatoria para clasificar al Preolímpico de Concacaf. En el primero empataron 1-1 en el Rommel con un penal y ayer cayeron por 2-0 en el segundo partido jugado en el estadio Cuscatlán.



Sin embargo dejó entrever que hubo bajo rendimiento en algunos jugadores importantes.

El Salvador derrotó ayer por 2-0 a Panamá en el estadio Cuscatlán y clasificó al Preolímpico de Concacaf, que se jugará en noviembre en Estados Unidos y que es clasificatorio para los Juego Olimpicos de Tokio 2020.

Con la eliminación Panamá cortó una larga racha de cinco participaciones continuas en Preolímpicos de Concacaf que comenzó con Gary Stempel en 2000 en Hershey, Pensilvania, clasificatorio para los Juegos de Sídney. Más adelante se participó con el Cheché Hernández para el Preolímpico que clasicaba para los Juegos de Atenas 2004, luego se repitió para Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Ayer El Salvador se impuso a una deslucida selección nacional Sub 22 que había empatado la semana pasada 1-1 en el Rommel Fernández.

Al minuto 26 el equipo local se fue al frente con un discutido penal que convirtió Andrés Hernández.

Sobre el minuto 90 El Salvador hizo el segundo con Boris Morales, que había ingresado en el segundo tiempo.

Tal como pasó en el primer partido, Panamá tuvo más tiempo el balón, pero sin el peso ofensivo para anotar.

Bajo la dirección de Julio Dely Valdés, el seleccionado nacional contó con algunos futbolistas que juegan en el exterior, pero en la selección parecieron no funcionar en el poco tiempo que tuvieron juntos.

Panamá no tuvo la fórmula para haberle hecho daño a los salvadoreños, solo un tiro libre de Isidoro Hinestroza, que sacó bien el portero Mario González en el primer tiempo, fue lo más cercano que se tuvo para el gol.

Alineaciones:

El Salvador: Mario González; Luis Méndez, Alexis Montes, Kevin Mejía, Marvin Aranda, Walter Ayala; Andrés Hernández, Josué Rivera, Kevin Reyes, Elías Rivas, Bryan Paz. DT: Guillermo Rivera.

Panamá: Samuel Baptista; Iván Anderson, Gilberto Hernández, Jiovanny Ramos, Samir Ramírez; Cristian Martínez (Tomás Rodríguez, 70), Adalberto Carrasquilla, Misael Acosta; Juan David Tejada, Isidoro Hinestroza (Jorge Serrano, 63), Justin Simons (Luis Zúñiga, 46). DT: Julio Dely Valdés.

Árbitro: Fernando Hernández (MEX).

Estadio: Cuscatlán.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más