El entrenador Julio Dely Valdés consideró a El Salvador un justo vencedor por lo que hizo en los dos partidos ante Panamá y destacó que esas derrotas siempre dejarán enseñanzas.
Destacó la paciencia de los jugadores salvadoreños, especialmente en el primer partido en Panamá.
“En la eliminatoria global El Salvador ha sido un justo ganador, puede ser que no hayan sido más que Panamá, pero marcaron los goles”, dijo Dely Valdés en la conferencia de prensa.
Ante la interrogante de un periodista salvadoreño que le preguntó que si al equipo le faltó actitud ayer, Dely Valdés respondió que había que analizarlo muy bien.
Dijo que es cierto que una cosa es cuando se juega en casa y otra fuera de la casa, lo que a su juicio no debería ser así.
Empate y derota
Sin embargo dejó entrever que hubo bajo rendimiento en algunos jugadores importantes.
El Salvador derrotó ayer por 2-0 a Panamá en el estadio Cuscatlán y clasificó al Preolímpico de Concacaf, que se jugará en noviembre en Estados Unidos y que es clasificatorio para los Juego Olimpicos de Tokio 2020.
Con la eliminación Panamá cortó una larga racha de cinco participaciones continuas en Preolímpicos de Concacaf que comenzó con Gary Stempel en 2000 en Hershey, Pensilvania, clasificatorio para los Juegos de Sídney. Más adelante se participó con el Cheché Hernández para el Preolímpico que clasicaba para los Juegos de Atenas 2004, luego se repitió para Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Ayer El Salvador se impuso a una deslucida selección nacional Sub 22 que había empatado la semana pasada 1-1 en el Rommel Fernández.
Al minuto 26 el equipo local se fue al frente con un discutido penal que convirtió Andrés Hernández.
Sobre el minuto 90 El Salvador hizo el segundo con Boris Morales, que había ingresado en el segundo tiempo.
Tal como pasó en el primer partido, Panamá tuvo más tiempo el balón, pero sin el peso ofensivo para anotar.
Bajo la dirección de Julio Dely Valdés, el seleccionado nacional contó con algunos futbolistas que juegan en el exterior, pero en la selección parecieron no funcionar en el poco tiempo que tuvieron juntos.
Panamá no tuvo la fórmula para haberle hecho daño a los salvadoreños, solo un tiro libre de Isidoro Hinestroza, que sacó bien el portero Mario González en el primer tiempo, fue lo más cercano que se tuvo para el gol.
Alineaciones:
El Salvador: Mario González; Luis Méndez, Alexis Montes, Kevin Mejía, Marvin Aranda, Walter Ayala; Andrés Hernández, Josué Rivera, Kevin Reyes, Elías Rivas, Bryan Paz. DT: Guillermo Rivera.
Panamá: Samuel Baptista; Iván Anderson, Gilberto Hernández, Jiovanny Ramos, Samir Ramírez; Cristian Martínez (Tomás Rodríguez, 70), Adalberto Carrasquilla, Misael Acosta; Juan David Tejada, Isidoro Hinestroza (Jorge Serrano, 63), Justin Simons (Luis Zúñiga, 46). DT: Julio Dely Valdés.
Árbitro: Fernando Hernández (MEX).
Estadio: Cuscatlán.