Para las grandes potencias europeas, la temporada comienza de verdad ahora, o casi.
Los octavos de final de la Liga de Campeones arrancan hoy con el duelo estelar: Juventus -Tottenham.
Finalista en 2015 y 2017, campeón en 1985 y 1996, la Juve es un clásico de la competición, aunque hace más de dos décadas que no saborea el trofeo. El club italiano disputará hoy su noveno octavos de final desde la temporada 2003-2004.
En la portería, Gianluigi Buffon, que a sus 40 años sigue soñando con ganar la Champions, uno de los pocos títulos que faltan en su palmarés.
La Juve terminó la fase de grupos en segunda posición por detrás del Barcelona, tras una dura derrota 3-0 en el Camp Nou.
Enfrente estará un Tottenham ambicioso, liderado por Harry Kane, la sensación de la Premier League con 23 goles.
Los Spurs además dejaron su huella en la fase de grupos empatando y ganando en sus dos enfrentamientos ante el poderoso Real Madrid.
Su principal carencia es la falta de experiencia en las eliminatorias:
El club de Londres ha disputado únicamente un octavo de final, ganado ante el AC Milan en 2010-2011.
“Hacemos un trabajo fantástico, es un periodo clave”, subrayó el técnico de los Spurs, Mauricio Pochettino, tras el triunfo 1-0 del sábado ante el Arsenal con un tanto de Kane.
En los otros partidos, el Manchester City, gran dominador de la Premier League, es el gran favorito ante el Basilea, al que se enfrenta hoy en Suiza.
Además, el FC Porto recibe al Liverpool mañana miércoles.
Los Reds se presentan en octavos con una delantera muy afinada, formada por el egipcio Mohamed Salah y el brasileño Roberto Firmino, que han minimizado los daños de la salida al Barcelona de otro carioca, Philippe Coutinho.
Los otros partidos de ida de octavos se disputan el 20 y el 21 de febrero, con un duelo estelar entre el Chelsea y el Barcelona.
Además, se juegan el Bayern Múnich-Besiktas, Shakhtar Donetsk-Roma y Sevilla-Manchester United.
Los duelo de vuelta están previstos el 6-7 de marzo y el 13-14 del mismo mes.