Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Locura en Concacaf

La última jornada de la hexagonal quedará en la historia con el pase de Panamá, la eliminación de EU y el repechaje de Honduras.

Locura en Concacaf

Estados Unidos (EU) quedó fuera por primera vez en tres décadas.

Panamá logró una clasificación histórica.

Y México recuperó la supremacía de la zona.

Nadie puede decir que la eliminatoria mundialista de la Concacaf peca de predecible.

La eliminación de Estados Unidos (EU) el martes con un revés por 2-1 en Trinidad y Tobago, combinado con los triunfos de Honduras y Panamá, fue la gran sorpresa que dejó el cierre de la hexagonal final de la región de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Los estadounidenses habían acudido a todas las citas mundialistas desde 1990.

Panamá, por su parte, se clasificó al Mundial por primera vez gracias a un gol agónico para vencer por 2-1 a Costa Rica, y el triunfo de Honduras por 3-2 sobre México que mandó a los catrachos al repechaje contra Australia.

México encabezó la tabla con 21 puntos, aunque fracasó en su intento por terminar invicto al perder en la última fecha.

Costa Rica (16) y Panamá (13) redondearon el trío de equipos de la zona con el boleto asegurado a Rusia, Honduras (13) disputará el repechaje, y EU (12) y Trinidad (6) quedaron marginados.

Un vistazo al desenlace de la Concacaf.

ELIMINACIÓN IMPREVISTA

Antes de arrancar la última fecha, el único equipo que controlaba su destino para clasificar directamente a Rusia era EU.

Un empate ante el eliminado Trinidad y Tobago les bastaba para unirse a México y Costa Rica.

“Estamos decepcionados, teníamos todo a favor y no hay excusas”, dijo el entrenador Bruce Arena.

“Es una mancha para nosotros, no deberíamos estar en casa para la Copa del Mundo, acepto toda la responsabilidad”.

Arena relevó en el cargo a Jürgen Klinsmann en la tercera fecha de la hexagonal luego de perder ante México en casa, uno de dos reveses como local, y una paliza 4-0 de visita ante Costa Rica.

Arena, que dirigió a los estadounidenses en los mundiales de 2002 y 2006, enderezó el rumbo y metió al equipo a la pelea por los primeros puestos, hasta que sucumbieron con la derrota en Trinidad y las victorias de Honduras y Panamá en la última fecha.

PANAMÁ, AL MUNDIAL

Panamá confirmó el crecimiento de una selección que desde hace tiempo dejó de ser el patito feo de la zona, y que en la eliminatoria pasada acarició la zona de repechaje.

El gol de Román Torres sobre el final concretó la victoria sobre Costa Rica para conseguir el pase directo, un hecho tan notable que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, decretó un día libre para que los aficionados pudieran festejar.

Los panameños serán debutantes en mundiales, pero su entrenador Hernán Darío Gómez ya sabe lo que enfrentará, porque dirigió a Colombia en Francia 1998 y a Ecuador en Corea y Japón 2002.

“Confiamos en ellos y lo dieron todo al final. Este es un equipo que hace historia”, dijo Varela.

Esta generación panameña ha dejado constancia en los últimos años que tiene plantel para plantarle cara a los grandes de la zona, como lo demostró al lograr el subcampeonato de la Copa Oro en 2013.

MÉXICO, LÍDER

México terminó en el primer puesto, se clasificó tres fechas antes del final, coqueteó con la posibilidad de concluir con paso invicto y con una marca de puntos desde que se instauró este formato de clasificación previo a Francia 1998. De todas maneras, en el país se celebra muy poco.

El Tri perdió el invicto al caer el martes 3-2 frente a Honduras, y todavía persisten dudas sobre su nivel cuando enfrente a potencias mundiales en Rusia.

El técnico Juan Carlos Osorio recibió críticas y su continuidad fue puesta en duda luego de perder 4-1 ante Alemania en las semifinales de la Copa Confederaciones y tras la eliminación prematura en la Copa Oro este año, al igual que cuando perdió 7-0 frente a Chile en la Copa América Centenario del año pasado.

Un cambio de piloto tras una eliminatoria exitosa sonaría a locura, pero no sería la primera vez que pasa en México.

Previo a Francia 1998, el serbio Bora Milutinovic clasificó al Tri invicto y como primero del hexagonal, pero fue cesado porque su estilo de juego no era del agrado de los dueños de equipos, y Manuel Lapuente asumió las riendas en el Mundial. ¿Se repetirá la historia?

COSTA RICA Y LAS DUDAS

Luego de una exitosa participación en el Mundial de Brasil, donde alcanzaron unos inéditos cuartos de final, los ticos eran considerados uno de los favoritos de la zona para volver a otra Copa del Mundo sin muchos apuros.

Costa Rica dominó en los primeros dos partidos en los que incluso apaleó 4-0 a Estados Unidos para confirmarse como gran candidato, pero luego comenzaron los altibajos.

Costa Rica terminó sin triunfos ante los otros dos equipos que clasificaron directo. Ante México y Panamá perdió dos veces y empató las otras dos, y empató sus dos partidos frente a Honduras, el equipo que acudirá al repechaje.

AL REPECHAJE

Honduras contempló la eliminación muy de cerca, pero se levantó de la lona para vencer a México y se ganó el derecho a pelear por su pase a Rusia ante Australia.

Los catrachos se clasificaron a esa instancia, a pesar de haber sufrido derrotas en casa ante Panamá y una paliza en gira de 6-0 ante Estados Unidos.

ÚLTIMOS

Los trinitarios quedaron al fondo del hexagonal como muchos anticipaban, aunque se dieron el lujo de eliminar a Estados Unidos en la última fecha.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más