Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Luis Gallardo, en espera de jugar al fútbol en otro país

El panameño viene de jugar esta temporada en la primera división de Costa Rica y tampoco abandona su sueño de volver a jugar con la sele.

Luis Gallardo, en espera de jugar al fútbol en otro país

El futbolista chiricano Luis Miguel Gallardo se encuentra de vacaciones en su provincia y tras culminada su temporada en la primera división tica con el Universidad de Costa Rica (UCR), señaló que abriga esperanzas de emigrar para jugar en otro país.

“Siento que tras cuatro temporadas en el fútbol tico ya he madurado futbolísticamente, por lo tanto añoro poderme dar a conocer en el fútbol de otro país”.

El mediocampista de 22 años aseguró que continúa trabajando para mejorar futbolísticamente y que está en espera de ser nuevamente convocado a la selección mayor de Panamá.

Por otra parte, consideró que fue bueno su desenvolvimiento esta temporada con el equipo UCR, y que incluso la prensa especializada hizo comentarios favoreciendo su labor, pese a que al equipo no le fue bien.

De las posibilidades de haber jugado con el Atlético Chiriquí en el recientemente finalizado torneo Apertura, dijo que se realizaron conversaciones con la directiva y su representante, pero no se pudo concretar nada y actualmente no se ha tocado más el tema.

“Me hubiera gustado jugar con ellos, pude observar un buen elenco y se que me adaptaría rápidamente a su sistema, pero no se pudo”.

Gallardo lleva ocho años en el fútbol costaricense con los clubes Pérez Zeledon y UCR, entre 2001 y 2009, con la excepción de que en 2005 jugó en la liga MLS de Estados Unidos con el Columbus Crew.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más