Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Monstruo en la mira del CAI

Los actuales campeones del fútbol panameño se enfrentan hoy de visita a las 9:00 p.m. ante el Saprissa de Costa Rica.

Monstruo en la mira del CAI

Empezaron tres representantes panameños en la Liga Concacaf y ahora solo queda uno.

Su nombre es el Club Atlético Independiente (CAI) de La Chorrera.

Los actuales campeones del fútbol panameño buscarán avanzar a las semifinales de la Liga Concacaf, pero antes deberán superar a un duro rival en el Deportivo Saprissa de Costa Rica por la ronda de los cuartos de final.

El CAI se encuentra en territorio costarricense desde el pasado domingo, listo para sacar un importante resultado, que más allá de colocarlo en posición para liquidar la serie en el partido de vuelta el próximo martes 1 de octubre en La Chorrera, también los mantendrá en carrera por uno de los seis cupos a la próxima edición de la Concachampions.

Pero no será nada fácil.

Habla el técnico del CAI

Francisco Perlo, técnico del CAI, reconoció la importancia de sacar un buen resultado esta noche, teniendo en cuenta lo fuerte que son los morados cuando juegan de local en lo que se conoce como La Cueva, que es el estadio Ricardo Saprissa.

“Vamos a jugar en una cancha rápida y muy ancha, que seguramente va a estar a tope en cuanto a la gente”, detalló Perlo.

“Nosotros tenemos que hacer un partido inteligente, no intentar recibir goles, no regalarnos mucho, para luego definir acá”, agregó el estratega venezolano.

El CAI, que viene de vencer al Sporting San Miguelito el pasado sábado por 2-1 con doblete de Jorman Aguilar, intentará evitar que los morados sumen su tercera victoria seguida como local en lo que va de esta edición de la Liga Concacaf.

Los ticos han dejado sus eliminatorias muy cuesta arriba para sus rivales con sus victorias como local. El Saprissa viene de liquidar en su cueva al Belmopan Bandits de Belice por 3-1 en el partido de vuelta de la ronda preliminar y luego puso un pie en la siguiente fase al derrotar al Águila de El Salvador en el partido de ida por 2-0 en los octavos de final.

Los morados cuentan con varios jugadores de la selección nacional como el experimentado volante Christian Bolaños y el peligroso atacante Johan Venegas, autor de 7 goles en 9 partidos por la liga local.

Rivalidad

Tuvieron que pasar 18 años para que un equipo panameño enfrentara nuevamente al Saprissa en un partido oficial.

Según datos de la jefatura de prensa de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) y el estadístico Mauricio Wieder, el CAI será el cuarto equipo panameño en enfrentar al elenco grande del fútbol tico.

Primero fue la Unión Española en 1965 por la Liga de Campeones de Concacaf cuando cayó 8-0 ante el Saprissa.

Luego siguió el Tauro FC en 1991 por la Copa de Campeones de la Concacaf. Los resultados fueron dos derrotas por 3-1 y 2-0.

Luego siguió el Panamá Viejo en el 2000 en la Copa Interclubes de Campeones y Subcameones de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf). Los resultados fueron una derrota de visita por 3-1 y otras dos victorias por 1-0, una en casa y otra en Guatemala.

Y el último enfrentamiento fue en el 2001 con el Tauro, en el mismo torneo de Uncaf, igualando 1-1, también en Guatemala, con un tanto por los taurinos del atacante colombiano Héctor Nazarit (qepd).

“Empezaron tres y hoy solo quedamos nosotros”, destacó el técnico del CAI.

“Lastimosamente el Tauro y el San Francisco no pudieron acceder a esta fase y ahora nos toca representar al país como único equipo en los cuartos de final”, recalcó.

Y sobre este enfrentamiento, Gerardo Negrete, defensor del CAI, no dudó en catalogar el duelo ante el club tico como “un clásico”.

“Es un sueño”, dijo Negrete. “Vamos ante uno de los mejores equipos de Costa Rica”, destacó.

“Es un clásico”, indicó. “En la selección siempre ante los ticos es un partido aparte y el partido del martes no va a ser la excepción”, agregó.

Recordemos que los seis mejores equipos de la Liga Concacaf avanzan automáticamente a la Liga de Campeones de Concacaf, que se jugará el próximo año.

Son los cuatro equipos que se clasifiquen a semifinales, más los dos mejores equipos en cuestión de puntos, que no lograron avanzar de cuartos de final.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más