Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Mundial comenzó con cinco goles y terminó con seis, buen saldo en Rusia

El Mundial comenzó con cinco goles y terminó con seis, buen saldo en Rusia

Con solo un empate 0-0 en 63 partidos hasta ahora, este Mundial ha distado mucho de ser aburrido. Y para el momento en que Francia y Dinamarca jugaron aquel encuentro infumable, se habían disputado 35 duelos en los que se anotó al menos un gol. Ello rompió un récord del Mundial que había permanecido vigente durante 64 años. El torneo promedió 2.64 goles por cotejo, el segundo más alto de este siglo después de Brasil 2014. La marca absoluta de 5.38 dianas por encuentro, correspondiente a 1954, difícilmente se romperá alguna vez salvo que haya un cambio significativo en las reglas o formaciones. En aquel entonces, muchos equipos estaban a años luz de los mejores, lo que derivaba en muchas goleadas de 7-0 o 9-0.

Penales de Kane

Los equipos han anotado más goles de lo habitual, pero muchos no fueron particularmente bellos. Hubo 12 autogoles, un récord, en parte porque la FIFA tiene parámetros más estrictos sobre los disparos desviados por rivales. Además, el uso del videoarbitraje (VAR) llevó a un aumento en el número de penales sancionados, hasta un récord de 29, 11 más que la marca previa, correspondiente a 2002. De esos penaltis, 22 fueron convertidos.

Harry Kane tipificó la tendencia en su ascenso a la cima de la tabla de goleadores. El capitán inglés logró tres de sus seis goles por la vía del penal. Consiguió otro par en jugadas de saque de esquina, y su otro tanto fue en un contraataque a campo abierto y con un desvío.

Tácticas

La tecnología moderna ha ayudado a que los equipos más modestos del Mundial elijan tácticas para frustrar a oponentes más poderosos. Sin embargo, ha habido algunos goles sobresalientes. El tiro combado del ruso Denis Cherishev ante Croacia, y el disparo del francés Benjamin Pavard ante Argentina, figuran entre los más espectaculares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más