Hoy se cumplen 19 años de los 11 goles que marcó José Ardines con el Euro Kickers al Ejecutivo Jrs, en un partido irregular que terminó con una goleada de 13-2, en el Artes y Oficios, el 20 de diciembre de 1997.
Ejecutivo Jrs se presentó con siete jugadores y a los 34 minutos se interrumpió el partido por la lesión del portero que dejó al equipo de San Miguelito con seis jugadores, por lo que no se pudo continuar por insuficiencia numérica.
Los 13 goles del Euro Kickers se lo convirtieron al portero Óscar McFarlane, que recién tenía cumplidos los 17 años, quien salió lesionado cuando promediaba el minuto 34, quedando el Ejecutivo con seis jugadores, por lo que el partido no podía continuar por insuficiencia numérica, según lo regula la FIFA.
El Chepe Ardines es el goleador histórico del fútbol panameño con 191 anotaciones en 12 temporadas del fútbol doméstico, fue por seis torneos seguidos el máximo artillero, entre 1990 a 1995, pero lo del 20 de diciembre es un récord que difícilmente podrá ser superado, independiente de cómo se dio.
En lo poco que recuerda Ardines, dijo que “cuando vi siete jugadores yo no quería jugar, pensaba que era como un abuso. No recuerdo si pedí que me dejaran fuera, pero ya el técnico Orlando Muñoz me tenía en la nómina. Ya uno cuando está en la cancha tiene que jugar serio”, rememoró el Pichichi panameño.
Ardines recuerda que en su época de jugador llegó a meterle cinco goles a Chiriquí y al Orión, pero 11 goles jamás.
Indicó que en ese partido, el Ejecutivo “como que no estaba completo y al final llegó uno para completar los siete”.
Ardines, de 48 años de edad, y con 29 en aquella goleada del 97, no recuerda con claridad los goles, pero sí está seguro de que ninguno fue de cabeza, sino en jugadas.
SISTEMA Y ARTILLEROS
El partido correspondió a la última fecha (22) de la décima temporada 1997-98 de la desaparecida Anaprof. Doce equipos participaron repartidos en dos grupos de seis cada uno (A y B), inicialmente jugaban entre sí por grupos en partidos de ida y vuelta, y después los de un grupo enfrentaban a los del otro, los ocho primeros clasificaban a los cuartos de final a ida y vuelta, los cuatro ganadores iban a las semifinales, también a ida y vuelta, y los dos ganadores a la final, incluso hubo un partido por el tercero y cuarto puesto.
Por el sistema de campeonato los 11 goles no le bastaron para que el artillero del Euro Kickers saliera campeón goleador, en parte porque su equipo no pudo avanzar a la siguiente fase. El título se lo llevó Luis Calamaris, del San Francisco, que llegó hasta el partido por el tercero y cuarto puesto.
Hasta antes del último partido de la ronda regular contra Ejecutivo Jrs., Ardines sumaba 6 goles y con los 11 terminó la ronda regular con 17. Calamaris había finalizado la ronda regular con 13, pero más adelante marcó 2 en el partido de vuelta de los cuartos de final contra Panamá Viejo, y uno más en la ida de las semifinales frente al Tauro, que eliminó al San Francisco para llegar a la final.
Sin embargo, el jugador del San Francisco sacó ventaja del partido por el tercer lugar al marcar los tres goles con los que el equipo chorrerano derrotó 3-1 al Plaza Amador y Calamaris terminó como máximo artillero con 19 dianas.
EL JOVEN MCFARLANE
Regularmente el portero del Ejecutivo era Marcos McFarlane, que no tiene ningún parentesco con Óscar, pero como se presentaron solo siete jugadores, Marcos jugó de delantero.
“Fue la primera y última” goleada que me marcaron, sentenció Oscar McFarlane, de 36 años de edad.
El hoy portero del Tauro no recuerda mucho de ese partido, pero señaló que en un choque con Ernesto Gibson se golpea y prefiere no seguir más cuando el marcador estaba 13-2 y se jugaban 34 minutos.
McFarlane estaba haciendo sus pininos, recién cumplía los 17 años, ya había portereado ante Pan de Azúcar y Chiriquí.
Marcos McFarlane reveló que a Óscar le había tocado ser portero en David ante Chiriquí en esas mismas condiciones, por la falta de jugadores que resentían la mala situación económica por la que pasaba el equipo de San Miguelito.
EL TÉCNICO DERROTADO
Roberto Campa Butcher, quien fue asistente en ese partido de Diógenes Cabal (q.e.p.d), recuerda que el Ejecutivo había tenido un buen inicio de temporada, pero a raíz de la falta de pago para los jugadores, algunos estaban desanimados y no iban a los partidos.
Señaló que para ese partido con Euro Kickers se quería completar el equipo, porque perder por forfeit te costaba una sanción y hasta una suspensión del torneo. “Por eso pudimos completar los siete a raya del partido”.
Pero, a pesar de todo, reflexiona, no fue fácil al comienzo, “nosotros marcamos dos goles. Lo económico nos perjudicó”.
En su carrera como jugador y técnico no le había tocado vivir una goleada tan escandalosa como la de esa noche en el Artes y Oficios, se sinceró Campa Butcher, hoy con 52 años de edad.
LOS 15 GOLES
De acuerdo con el informe arbitral, el partido lo dirigió el central Félix Williams, sus asistentes fueron Vladimir Bertiaga, Jorge Valderrama y como cuarto árbitro Basilio García.
Ardines marcó los dos primeros goles a los 3 y 5 minutos, después el colombiano Ferney Agrono hizo dos más, a los 6 y 9 minutos, y en adelante vino la avalancha de los nueve goles de Ardines, a los 14, 16, 18, 19, 26, 29, 30, 31 y 34.
José Fareaux, al minuto 12 y Óscar Salazar, a los 21, marcaron por el Ejecutivo.
EL OTRO GOLEADOR
Ferney Agrono indicó que para ese partido Euro Kickers no tenía opción de avanzar a la siguiente fase, se trató de jugar para que Ardines marcara goles y aspirar por lo menos al título de goleo.
Hoy, con 40 años de edad, el jugador colombiano manifiesta que el primero de los dos goles que marcó fue en un rebote que hubo y el segundo de tiro libre.
El jugador manifestó que en sus 37 años de vida futbolística nunca había visto marcar a un jugador 11 goles. “Tal vez entre sus característica Ardines no era del todo un jugador habilidoso, pero era un maestro en la definición”, así describió Agrono a su entonces compañero en el Euro Kickers.
Agrono se extrañó que después la Anaprof contempló un partido por el tercer lugar donde Calamaris marcó tres goles con el San Francisco y terminó como máximo artillero del torneo.
EL TÉCNICO GANADOR
El técnico del Euro Kickers, Orlando Muñoz, dice que el hecho de los 11 goles existió, pero se acuerda poco de ese partido.
“Ellos sacan a un jugador mucho antes, pero lo hicieron cuando ya la goleada estaba consumada”, dijo el técnico panameño.
Para Muñoz, de 80 años de edad, el partido con cuatro jugadores menos del rival estaba diseñado para Ardines. “Él corría mucho, tenía una velocidad impresionante, en un mano a mano ganaba”. “Físicamente tenía la ventaja, además de tener un salto enorme porque también jugaba voleibol. Era rápido, y sus compañeros jugaban para él”.
EL ÁRBITRO
El árbitro Felix Williams, hoy con 51 años de edad y residente en Vista Alegre, recordó ese episodio donde le tocó ser el juez central.
“Fue un día lluvioso si mal no recuerdo. En esos tiempos el cuarto árbitro le entregaba la nómina una hora antes a los entrenadores y la iba a buscar media hora antes del juego. Junto al veedor se informaba que el equipo Ejecutivo Jrs no estaba completo, en esos casos siempre se dice que los jugadores venían en camino. Se habló y se dio un compás hasta la hora del partido”, rememoró el réferi.
Williams no recuerda exacto cuándo se paró el partido (33, 34 o 35 minutos). “Se consultó con el portero, que se lesiona y así se puso oficialmente en el informe. Se le atendió y se le hizo la consulta y el portero dijo que no podía seguir”.
Dice Williams que para el informe se reunió con toda la cuarteta para poner los detalles del partido.
Hoy el árbitro, oriundo de Changuinola y que reside en Vista Alegre, sigue en el arbitraje por los lados de la provincia de Panamá Oeste.
MALESTAR Y RÉCORD
En su momento los 11 goles de Ardines causaron malestar. Por ejemplo, Chiriquí amagó con protestar el partido porque en el torneo su jugador Catalino Smith terminó con 14 goles y el equipo llegó hasta los cuartos de final.
El presidente del Euro Kickers, Edgar Wong, defendió los goles del Ardines.
El árbitro panameño Alberto Thomas (q.e.p.d) dijo durante una entrevista, que el partido era válido, porque se suspendió por insuficiencia numérica. “Tú no puedes favorecer al infractor, no puedes quitar los goles porque Euro Kickers llevó completo su equipo”.
En tanto, el árbitro panameño Roberto Moreno también señaló que los goles se le acreditan a Ardines porque se marcaron en un partido que había iniciado pero que no pudo concluir. “Un partido no debe comenzar ni continuar si no tiene un mínimo de siete jugadores”.
LOS MEDIOS
En el partido estuvieron el narrador Luis Antonio Barreto con Juan Carlos Mas, de comentarista, en RPC Radio.
Mas, que por entonces fungía como vocero de prensa de la Anaprof, recuerda que durante un lapso del partido un directivo lo llamó por teléfono para decirle que pararan el encuentro.
Barreto, por su parte, puede ser considerado el narrador que más goles cantó en un partido: en el plano local gritó los 15 de ese partido y en el internacional narró el 19-0 del Árabe Unido al Jalapa de Nicaragua, en un cuadrangular de la Copa de Campeones de la Concacaf, en El Salvador, el 13 de octubre de 2002.